WILSTERMANN (BOL) 2 [5] – DEPORTIVO CUENCA (ECU) 2 [6]: DE REGRESO AL PENAL

Jorge Wilstermann y Deportivo Cuenca regalaron un vibrante dos a dos en Cochabamba. Los Morlacos cuencanos igualaron la serie a diez minutos del final y terminaron avanzando de ronda imponiéndose en la tanda de penales, tal como lo hicieron durante la Primera Fase. El fútbol ecuatoriano ya tiene a su primer representante en los 8vos de Final de la Copa Sudamericana 2018.

El Estadio Sudamericano Félix Capriles Sainz de Cochabamba, Bolivia, recibió en sus 2582 metros sobre el nivel del mar al cotejo que allí disputaron los primeros equipos del Club Deportivo Jorge Wilstermann y el Club Deportivo Cuenca de Ecuador por los 16avos de la Copa Sudamericana 2018. La serie inició el pasado 19 de julio en Cuenca, los locales ganaban cómodamente por dos goles pero el Aviador consumó sobre el cierre el 2-2 final.

Wilstermann, dirigido por Álvaro Peña y con el argentino Pochi Chávez entre los titulares, ingresó a esta instancia de Sudamericana por ser el mejor eliminado de los repechajes en la Copa Libertadores 2018. Por su parte Los Morlacos, comandados por el venezolano Richard Páez y con todos sus titulares oriundos de Ecuador, llegaba de eliminar vía penales al Sportivo Luqueño de Paraguay.

El cotejo fue emocionante de principio a fin, apenas consumado el minuto de juego Édison Preciado se metió al área local en donde fue hachado por Fernando Saucedo y el juez Alexis Herrera no dudó en sancionar penal para el Deportivo Cueca. El propio Preciado cobró la factura con un ajustado zurdazo cruzado que ingresó entre Arnaldo Giménez y su poste izquierdo. Arriba Los Morlacos.

Cuenca se retiró a campo propio en ventaja y Wilstermann comenzó a buscar la manija del encuentro, tardó en hacerlo pero cuando fue profundo logró la igualdad. Corrían 17 minutos cuando el brasilero Serginho armó un jugadón por banda izquierda lanzando el perfecto centro que Gilbert Álvarez desvió con potente cabezazo al arco; la bocha pegó en la cara interna del larguero, botó adentro y se transformó en el empate parcial.

Los Morlacos volvieron a salir tras la parda y el match se tornó nuevamente atractivo. Ya en el arranque del complemento llegaría una nueva incidencia, Gabriel Ríos explotó en velocidad un contragolpe y metiéndose al área visitante fue tumbado por la aparatosa volada de Carlos Cuero. El venezolano Herrera estaba lejos pero a instancia de su asistencia sancionó un penal que no pareció, pero bien pudo confundir el movimiento del defensor cuencano. Cristian Chávez tomó la responsabilidad pero Brian Heras adivinó la intención del ex Boca volando sobre su izquierda, el balón quedó muerto y Fernando Saucedo lo mandó a guardar con una espectacular volea aérea. Lo daba vuelta Wilstermann, y avanzaba.

Lo que quedó de match fue la constante búsqueda del Deportivo Cuenca, misma que terminaría teniendo premio a diez minutos de los noventa. Bryan Carabalí lanzó el centro desde la banda izquierda que Édison Preciado, en afán de controlar, terminó sirviendo a modo de asistencia para la arremetida de Jacson Pita; el centro half definió de puntín al dos a dos definitivo. Todo igualado y penales.

Fernando Saucedo abrió la serie para el Aviador, canchereó en la carrera y terminó tirando el derechazo lejísimos del arco. El ex Almagro Emiliano Bonfigli fue para Cuenca pero Giménez se quedó en el medio conteniendo el penal. Tonino Melgar rompió el cero para Wilstermann con un derechazo a cara abierta y el capitán Marco Mosquera sacó un tirito que Arnaldo Giménez volvió a atajar.

Serginho estiró a dos la ventaja local con categórico derechazo, Jacson Pita abrió la cuenta para Deportivo Cuenca también de derecha. El 3-1 para Wilstermann lo firmó Lucas Gaucho, en el primer shot cruzado de la serie, mientras que el ex San Martín de San Juan Leandro Martínez descontó nuevamente abriendo el pie al ángulo.

Gilbert Álvarez pateó el decisivo para Jorge Wilstermann pero Brian Heras voló sobre su izquierda manteniendo viva la serie. Édison Preciado cruzó bárbaro el zurdazo colocando el 3-3 y forzando las ejecuciones de a uno.

Jorge Ortiz fusiló a Heras para el 4-3 y Abel Araújo cruzó con clase el derechazo a la igualdad. El golero Arnaldo Giménez se hizo cargo del séptimo penal anotándolo con potente zurdazo al medio, Anthony Bedoya estampó el 5-5 con otro derechazo a colocar.

Alejandro Meleán pateó el octavo para Wilstermann pero Brian Heras, que voló sobre su izquierda, terminó despejando con los pies. Bryan Carabalí cruzó con mucha seguridad el derechazo colocando el 6-5 final que clasificó al Deportivo Cuenca a los Octavos de Final de la Copa Sudamericana 2018.

Ahora Los Morlacos aguardan por el vencedor de Fluminense y Defensor Sporting, en el mismo sector del cuadro que integra San Lorenzo de Almagro.

Acerca de Nicolás Ziccardi 10404 Articles
El fútbol a sol y sombra. Nostálgico de los grandísimos artistas que brillan con el balón. Maradoniano. Corriendo siempre detrás de la pelota.