El 12 de junio de 2002 la Selección Argentina empató ante Suecia en Rifu, Japón, y quedó eliminada en la Fase de Grupos de la Copa Mundial.
Una de las máximas frustraciones de la Selección Argentina en la historia de la Copa del Mundo se gestó tras un triunfo, una derrota y un empate en el “Grupo de la Muerte”.
Argentina llegó a la Copa Mundial de Corea-Japón como un firme candidato al título, con favoritismo tanto en la opinión general como en las apuestas.
De la mano de Marcelo Bielsa realizó una arrolladora Eliminatoria Sudamericana, ganándola con 43 puntos, 12 más que el escolta Ecuador y 13 por sobre Brasil. La Selección Argentina ganó 13 de sus 18 partidos y solo perdió 1, marcó 42 goles y recibió 15. T
También tuvo un destacado andar en Amistoso Internacionales durante la Carrera Mundialista, donde logró un invicto de ocho presentaciones con triunfos sobre España en Sevilla, Italia en Roma y Alemania en Stuttgart, última parada antes del Mundial.
El seleccionado contaba con futbolistas de primerísima línea con destacado presente como Gabriel Batistuta, Hernán Crespo, Claudio López, Ariel Ortega, Cristian González, Juan Sebastián Verón, Diego Simeone, Pablo Aimar, Juan Pablo Sorín, Javier Zanetti, Walter Samuel y Roberto Ayala entre otros.

Argentina debutó en la Copa del Mundo con triunfo sobre Nigeria con el gol de Gabriel Omar Batistuta, el último de su carrera con la Albiceleste.
La segunda para fue ante Inglaterra, cuatro años después del duelo entre ambos en Francia 1998 que terminó con Argentina avanzando a octavos de final por penales.
Los Creadores tuvieron revancha y se impusieron por la mínima con el penal de David Beckham.
Finalmente y ante una muy buena selección de Suecia, Argentina tenía la obligación de ganar para avanzar de ronda, pero no pudo superar el empate.
Argentina tuvo la iniciativa en un partido duro y por momentos equilibrado, generando buenas situaciones para romper el cero tanto con Juan Pablo Sorín como con Claudio López.
Al cierre de la primera mitad se dio una curiosidad. Claudio Paul Caniggia, sorpresivamente convocado por Bielsa con 35 años, fue expulsado en el banco de suplentes por agravio verbal al juez emiratí Ali Bujsaim y no sumó minutos en el torneo.
La salida de Batistuta, otra herida fresca

En el complemento Marcelo Bielsa realizó un cambio que todavía es motivo de análisis en Argentina, sustituyendo a Batistuta por Crespo, cuando la opinión pública reclamaba la presencia de ambos juntos en cancha.
Svensson, el villano del espectacular gol
Para colmo y apenas un minuto después Suecia logró el 1-0 con Anders Svensson ejecutando un magistral tiro libre frontal.

Argentina logró empatarlo con el propio Hernán Jorge Crespo capturando el rebote cedido por Hedman, quien le había tapado el penal a Ariel Ortega.
Fue la tercera eliminación de la Selección Argentina en primera ronda de toda la historia de la Copa Mundial, y la primera desde 1962.

Fue también la primera, y al momento única, vez que la Albiceleste quedó afuera en Fase de Grupos en Mundiales de 24 y 32 equipos.
Una herida que sigue abierta.
Be the first to comment