
El rugby es un deporte bastante dificultoso para el común de los «mortales», es decir, para personas que no lo juegan y nunca lo han jugado, para quienes no son fanáticos o para aquellos que no están acostumbradas a verlo; el problema radica en que es un deporte con una telaraña de reglas, disposiciones, infracciones, formaciones y decisiones del árbitro que son difíciles de entender de buenas a primeras.
Esta es una breve guía para aquellos que tienen algún interés por empezar a ver el deporte como “un verdadero rugbier”. Teniendo en cuenta estos conceptos, cualquiera podrá analizar un partido y conectar con el juego, especialmente el de Los Pumas, el mayor equipo referente de argentino en el rugby.
Para quienes buscan tener un as bajo la manga en este deporte, esta guía completa en apuestas de rugby puede ayudar a identificar patrones y tendencias en los equipos. Además, te puedes encontrar con análisis muy útiles, como los que se pueden leer en ApuestasArgentinas, que ofrecen información detallada y objetiva sobre las mejores opciones para apostar con seguridad en Argentina y no ahogarse en un vaso de agua al disfrutar del juego con un mayor nivel de conocimiento.
Vamos por partes. La lucha que se da en el scrum y en el maul es de lo más famoso en el rugby, ya que no es un deporte en que sólo se corre y se tira la pelota para atrás, nada de eso. Contrario a ello, al ser un juego de contacto continuo y muy físico, casi siempre logra definirse en la pelea entre los delanteros.
Específicamente, con el scrum se reinicia el juego luego de que haya sido frenado por alguna infracción menor, como un knock-on, que es un pase para adelante (algo prohibido) o si no es posible jugar la pelota en un ruck o en un maul. Es así que cuando se gana un scrum, se ganan penales que significan puntos en caso de convertirse, y se domina al rival, desgastandolo mental y físicamente.
A diferencia del scrum, el maul ocurre cuando el jugador que tiene la guinda (así se llama a la pelota de rugby) es agarrado por varios, entre los que se incluyen uno o más oponentes y uno o más compañeros, y van ganando terreno con ésta protegida, siendo muy difícil frenarlo sin cometer penal. Cuando esta estrategia le funciona exitosamente a un equipo durante el juego, es probable que sea la llave del triunfo y la utilicen en los últimos minutos para definir el partido.
En el rugby las patadas son tan importantes como necesarias, ya que se usan para avanzar cuando no se puede a través de los pases entre los jugadores, para recuperar la posesión y también para ejercer presión sobre el equipo contrario. De esta forma, tener un buen pateador aumenta las chances de ser superior al rival y de manejar los tiempos del partido, algo esencial para este deporte. La idea es no dejar respirar al rival. Este es un detalle de las Reglas del Rugby, según la Unión Argentina de Rugby.
Siguiendo con este punto, los penales son muy recurrentes en el rugby, ya que se cometen muchas infracciones que derivan en ellos, por lo que significan una oportunidad para el equipo que cuente con un jugador que patee “a lo Messi”. Si esto no ocurre, es decir, si el pateador es malo, seguramente estos fallos arbitrales tengan consecuencias negativas y se pierdan puntos durante un partido. Si se acierta la guinda en “las haches”, se obtienen tres puntos, siempre y cuando el penal sea cobrado luego de una infracción. En el caso de que se trate de una conversión, algo que sucede después de cada try, vale dos puntos.
También es clave la defensa en rugby, debido a que los jugadores de esta línea (los backs) evitan los tries e intentan dar todo con la idea de desgastar al rival para no dejarlo pasar. Son jugadores muy presionados porque deben «pelear» sin cometer infracciones, algo complicado. En este lugar de la cancha es posible ver lo mejor del rugby: los tackles, que ocurren cuando el jugador que tiene la guinda es tomado por uno o más oponentes y tirado al suelo.
La posesión es algo parecido a otros deportes como el fútbol, aunque no siempre es sinónimo de ganar, demuestra cierto nivel de control del partido o intenciones de realizar un try, que es donde se obtiene la mayor cantidad de puntos en un partido de rugby (cinco, o siete si se logra la conversión).
Un dato interesante que les puede servir a aquellos que buscan entretenimiento apostando en partidos de rugby, es que la dinámica de los partidos cambia cuando el tiempo pasa, en especial cuando se acerca el final, casi siempre en los últimos diez o quince minutos. Hay un cansancio extremo en los jugadores: no dan más y esperan que el partido termine lo antes posible, alterando el resultado. Ello se debe al contacto continuo y los golpes que ocurren en este deporte, además de que se juegan ochenta minutos en total, más el tiempo extra, una enormidad.
Los Pumas, para agendar
Si se habla de rugby, es imposible no mencionar a Los Pumas, que tuvieron un 2024 inolvidable con su nuevo director técnico, Felipe Contepomi, pudiendo lograr triunfos históricos frente a selecciones como Australia, Sudáfrica y Nueva Zelanda en el Rugby Championship.
Este año comenzará de manera oficial recién el 20 de junio, momento en el que se enfrentarán a los British & Irish Lions en el Aviva Stadium de la capital irlandesa. Después de ello, van a recibir en dos oportunidades a la selección inglesa y se encontrarán frente a Uruguay. Por otro lado, el Rugby Championship va a jugarse con su formato habitual y, cerrando el 2025, en Europa, los Pumas tendrán partidos contra Inglaterra, Escocia y Gales.
Leave a Reply