RUGBY: EL CLÁSICO QUEDÓ EN MANOS DEL SIC NUEVAMENTE

Sorteado el fíxture, tanto de un lado como del otro, lo primero que se busca es la fecha en la que hay que enfrentar al eterno rival. En la semana previa, se vive, palpita y respira una clima particular. Llegó el día, un cielo gris plomizo infinito y una lluvia implacable que jamás dio tregua. Sin embargo, nada impidió en absoluto que los simpatizantes de la Academia y el Zanjero colmaran las tribunas de la Catedral del rugby nacional y la atiborraran de pasión, sonido y color. Con la adrenalina altísima, las pulsaciones al máximo y una atmósfera especial que se repite cada vez que se encuentran, CASI y SIC jugaron la 128a edición del clásico de San Isidro. El clásico.

Ambos llegaban con campañas impregnadas por la irregularidad, también con algunas ausencias importantes como lo son Marco Ciccoli e Ignacio Larrague en el pack local, ambos convocados por Argentina XV para disputar la Summer Cup, mientras que por el lado del Tricolor no estaban por lesión, su capitán Francisco Piccinini, el goleador Benjamín Madero y su tryman Rodrigo Etchart además de Gastón Arias que se encuentra en la misma situación que los hombres mencionados del CASI.

Todo esto sumado a un terreno fangoso, resbaladizo y la ovalada que tendría muy baja adherencia pretendían conspirar contra el espectáculo, presagio que parcialmente sucedió porque fue dificultoso el traslado del balón y en consecuencia no se vio un juego atildado pero, muy lejos estuvieron de defraudar, pues la intensidad y tenacidad con la que jugaron y disputaron cada pelota y, un resultado incierto hasta el final, permitió disfrutar de una apasionante batalla deportiva.

Los de Boulogne pudieron acomodarse mejor a las condiciones del tiempo y el terreno. Entonces no sorprendió que luego de una buena jugada sus forwards, el fullback Lucas Bustos abriera el marcador anotando el primer try del partido y, minutos más tarde, Joaquín Lamas de penal estirase la diferencia. Un par de minutos antes del final del primer tiempo, Ignacio Almela descontó de penal para las Cebras y con el 8 a 3 en la chapa favorable a la visita se fueron al descanso.

En el arranque del complemento, cuando el partido se encontraba en una meseta, el apertura local, Ignacio Almela, la peleó, se llevó con el pie la pelota hasta abajo de la hache y apoyó una vez traspasada la línea del in-goal. El propio jugador consiguió la conversión para que su equipo pase al frente 10 a 8 en el tablero. Encima, en la siguiente jugada, Pablo Deluca le mostraba la tarjeta amarilla a Tomás Meyrelles y, la tarde, parecía despejarse para el CASI, no obstante, el SIC continuó aferrado a su plan de juego. Sus delanteros siguieron martillando y se imponían en el cuerpo a cuerpo, nunca perdió la calma ni la concentración, y así fue que, pasado el cuarto del hora de la etapa final, elaboró una gran combinación colectiva que incluyó una buena sucesión de pases, concluyendo con el wing Carlos Pirán apoyando cerca del banderín y volviendo a poner a la visita en ventaja por 13 a 10. Un nuevo penal de Joaquín Lamas a menos de diez minutos para el cierre amplió la distancia a favor de los de Boulogne.

La incertidumbre en el resultado se mantuvo hasta el último instante pero los dueños de casa no encontraron los medios para revertir este capítulo de la historia y el 16 a 10 ya no volvió a moverse.

El pitazo final de Pablo Deluca desató la felicidad y un prolongado festejo de la gente de San Isidro Club en la cancha de su vecino. No le faltaban motivos para tanta algarabía dado que, la victoria le permitía al Zanjero, cortar una racha de dos derrotas consecutivas en el URBA Top 12, ganar el cuarto clásico en forma consecutiva, además, como viene sucediendo en las últimas décadas, sigue achicando la brecha en un historial que aún lidera el Club Atlético San Isidro por 67 a 51 con 10 empates pero que otrora, supo ser mucho más holgada y como cereza del postre, superar a su eterno rival en la tabla de posiciones cuyo liderazgo ahora es compartido por Alumni y San Luis con 36 unidades.

La 10a fecha del torneo URBA Top 12 se completó con los siguientes resultados:

San Luis 12 – 13 Hindú Club
Alumni 33 – 29 CUBA
Belgrano 19 – 6 Newman
Regatas Bella Vista 15 – 19 Pucará
San Martín 7 – 3 Lomas

Acerca de Javier Dispaldro 2558 Articles
Acuariano desde febrero de 1976. Nació con un amor casi enfermo por el deporte, desde chico se refugió en la escritura e inesperadamente, ya adulto, pudo combinar y disfrutar de esas dos pasiones. El turismo aventura es otro de sus cables a tierra y Cortaderas su lugar en el mundo.
Contacto: Sitio web