OBERÁ TENIS CLUB (MISIONES): HACE HISTORIA Y SE SUMA A LA LIGA NACIONAL

Por: Marcelo Faró | @marce_faro

Oberá Tenis Club formará parte de la elite del básquet nacional tras llegar a un acuerdo con Estudiantes de Concordia por la adquisición su plaza para disputar la Liga Nacional de Básquet a partir de la temporada 20/21. Su presidente, Sergio Faversani, charló con nosotros acerca de este nuevo desafío.

La temporada que viene será un hito en la vida deportiva del equipo misionero. Mediante un comunicado de bienvenida por parte de la Asociación de Clubes, este sábado se hizo oficial lo que se venía negociando en las últimas semanas. Oberá Tenis Club jugará la próxima temporada de la Liga Nacional de Básquet, ocupando la plaza que, hasta hoy, ocupó Estudiantes de Concordia. 

Conversamos con su presidente, Sergio Faversani, quien nos describió la inmensa alegría que vive el club en este día histórico: “Hay que ver la cara y la emoción que tienen los pibes y la gente de nuestro club. Ojalá esta oportunidad para Oberá Tenis Club se convierta en la ventana a través de la que nuestros ‘gurises’ que aman al básquet se hagan ver en todo el país. Ese es nuestro principal objetivo y queremos estar a la altura de esta gran responsabilidad y compromiso, para hacer que este logro sea sostenible en el tiempo”

Sergio Faversani, presidente de Oberá Tenis Club. Gentileza Misiones Online | misionesonline.net

El comunicado oficial de la dirigencia misionera destaca que basados principalmente en una economía institucional estable que permite afrontar el desafío, además de contar con la estructura necesaria para recibir a la élite del básquet argentino, como así también respetando la historia de aquellos pioneros que se animaron a afrontar nuevos caminos y fueron construyendo la gran historia social y deportiva de nuestra Institución, es que la Comisión Directiva de OTC decide aceptar la posibilidad para encarar este desafío con un proyecto serio y sustentable en el tiempo”

Asimismo, el comunicado agradece al empresariado misionero, el Ministerio de Deportes y el Gobierno Provincial y también, como nos relató puntalmente Faversani, “no puedo más que destacar la calidad humana de los dirigentes de Estudiantes de Concordia. Nos encontramos con gente de palabra, que han sido muy respetuosos durante todo el tiempo que llevó el acuerdo. De corazón, les deseo el mayor de los éxitos y ojala pronto puedan volver a estar en este lugar”

Durante los últimos meses, el equipo Celeste de Oberá realizó también importantes obras de infraestructura en sus instalaciones. En el estadio se hicieron refacciones en el parquet, se instaló un sistema de caños por debajo del piso para su oxigenación y se instalaron 300 butacas en las tribunas. Además, contará con nuevos tableros tipo jirafa y se renovaron los ingresos de los vestuarios, que ahora conectan directamente con la cancha.  

“Estamos bastante bien armados en lo estructural. Ya nos estábamos preparando para este momento. En el último tiempo, sumamos un psicólogo deportivo y un departamento de kinesiología, trabajando con profesionales médicos tanto internos como externos. Además, queremos sumar un departamento de marketing que nos ayude a darle un vuelco importante al trabajo de prensa y difusión”, nos contó el presidente del club.  

Cabe recordar que -hasta ahora- el plantel de Oberá, que será conducido técnicamente por Leandro Hiriart, cuenta con Taiel Gómez Quintero (U23), Juan Ignacio Rodríguez Suppi, Valentino Gallardo (J) e Ignacio Zapata (J) como bases; Christian SchopplerAgustín Brocal, Hans Feder Ponce (U23), Francisco Tarnowyk (J) y Mirko Rudzinsk (J) como escoltas; Franco Fragozo (J), Gregorio Esverri, Gonzalo Pryszczuk (J) como aleros; y los internos Rodrigo Sánchez, Ariel Zago, Stefano Alesso (J), Lars Carlson (J), Maximiliano Acevedo y el estadounidense Anthony Kent.  

El desafío es doble, ya que al ser el único campeón de la última temporada en la Liga Argentina (recordemos que la serie regular quedó inconclusa y Oberá se consagró en el Súper 4), los misioneros se clasificaron para disputar la próxima Liga Sudamericana y Faversani sabe que ese reto sube la exigencia: “Vamos a tratar de hacer el equipo un poco más largo, completando el plantel con algún nombre más, y así darle un cierre al gran esfuerzo económico que hicimos hasta ahora”

En el final de la charla, el presidente de OTC resumió ese sentimiento que los invade sin perder de vista las metas de su institución: El gran objetivo es mantenernos en la categoría. Creo que vamos a tener un equipo sólido y completo, como para hacer un buen papel. Estamos en el momento justo para jugar nuestra primera temporada en la Liga Nacional”