Por: Walter Silva | @WalFSilva10
La Federación Internacional de Básquetbol estableció e informó, mediante comunicado de prensa, las fechas para el próximo Mundial de Básquet a realizarse en Filipinas, Indonesia y Japón desde el 23 de agosto y el 10 de septiembre de 2023.
Mediante la modalidad que FIBA adoptó desde que la pandemia provocó los lockdowns en gran parte del mundo, la video conferencia, su Junta Directiva -luego de consultar con las naciones anfitrionas y la recomendación de la Comisión de Competencias del ente madre- definió las fechas para el evento más importante del básquet que, a priori, será histórico.
El calendario de 2023 vivirá este espectáculo deportivo desde el miércoles 23 de agosto hasta el domingo 10 de septiembre. Junto con este anuncio, también se presentó la página web oficial del evento. Este mundial será el primero en la historia en disputarse en más de un país anfitrión, disputando su fase de grupos en Filipinas, Indonesia y Japón y la fase final en la capital filipina, Manila, una ciudad que respira y transpira básquet.
La cita repetirá la formula que aplicó China 2019, con 32 equipos que obtendrán su lugar mediante el sistema de Ventanas Clasificatorias implementado en 2017, con una duración de 15 meses y que comenzará desde noviembre de 2021 (la primera ventana será desde el 22 al 30 de ese mes) hasta febrero de 2023.
Argentina clasificó al Mundial de China en segundo lugar en América, definiendo esta posición en la última fecha, donde perdió ante Estados Unidos por 83 a 84. En el Mundobasket, nuestra selección obtuvo el subcampeonato tras caer ante España por 75 a 95, luego de hacer un recorrido fenomenal y eliminando en el camino a Serbia y Francia.
