La Liga Nacional de Básquet está cada vez más cerca del fin de la fase regular, y esta vez nos entregó tres encuentros. Los ganadores de la noche fueron Instituto de Córdoba, Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia y Regatas de Corrientes.
Instituto (Córdoba) 64 – Oberá Tenis Club (Misiones) 55
El primer juego de la noche se llevó a cabo en el Estadio Ángel Sandrín de Córdoba. El comienzo del partido mantuvo un goleo bastante bajo, con varios fallos de cara al aro y con más errores que aciertos. Ambos equipos se encontraron con varios problemas en ataque, principalmente por la buena actuación de las defensas. Los triples se hicieron presentes en el cierre del primer asalto, aunque con poca fuerza. El conjunto de Lucas Victoriano aprovechó que el celeste llegó rápidamente al límite con las faltas, y terminó consiguiendo una ventaja desde la línea de tiros libres. Un parcial 12-0 terminó liquidando la primera mitad 34 a 23 para la Gloria.
La reanudación del compromiso no presentó grandes cambios con el regreso de los quintetos a la pista. La brecha importante se mantuvo para el dueño de casa, pese a los ajustes realizados por Fabio Demti. El aporte de Charles Mitchell (21) y Nicolás De los Santos (11) fueron fundamentales para que el conjunto misionero se acerque en electrónico a dos posesiones (46-40). En los últimos diez minutos, el albirrojo fue superado en ambos costados de la cancha, pero siempre se mantuvo por delante con Luciano González (21) como estandarte ofensivo. La visita llegó a estar a un punto (56-55), pero una corrida 8-0 cerró el partido 64 a 55 para Instituto, quién se quedó con el triunfo.
Peñarol (Mar del Plata) 76 – Gimnasia y Esgrima (Comodoro Rivadavia) 91
En paralelo al duelo disputado en Córdoba, el Polideportivo Islas Malvinas fue la sede de otro juego en la noche del martes. Las primeras posesiones del cotejo fueron repartidas, con varios cambios en el liderato del marcador. El dueño de casa consiguió una ventaja de tres posesiones en el primer acto, que llegó al doble dígito (24-14) en el segundo asalto. El conjunto liderado por Martín Villagrán reaccionó con un parcial 12-0 (29-26), con Gerard De Vaughn (19) como el más destacado. Con una paridad muy alta, un doble del estadounidense cerró la primera mitad igualada 33 a 33.
La vuelta de los equipos a la cancha mostró un ritmo de anotación mucho más alto que en los primeros 20 minutos. Los triples fueron el arma principal por parte del verde patagónico para tomar la delantera y escaparse en el tanteador. El aporte de Yoanki Mencia (18) y Agustín Barreiro (16) fue vital para que la visita liquidara el encuentro todavía en el tercer período. Por su parte, el Milrayitas sufrió mucho en defensa, donde no logró aguantar el ritmo de su rival, y poco a poco quedó por detrás. El más destacado en el local fue José Defelippo con 17 puntos. En un cierre sin sorpresas, el resultado final fue 91 a 76 para los de Comodoro Rivadavia.
Argentino (Junín) 65 – Regatas (Corrientes) 76
El último partido de la máxima categoría de nuestro país se jugó en el Fortín de las Morochas en Junín. Los bloques defensivos fueron los grandes protagonistas de la primera mitad, con un goleo muy bajo, y centrado únicamente en las zonas pintadas. El conjunto comandado por Fernando Rivero consiguió una ventaja de 11 puntos (23-12) en el transcurso del segundo período, con Charles Hinkle (18) como el abanderado en ataque. El primer triple del juego llegó a falta de cinco minutos para la finalización de la primera mitad, y fue para el local. El Turco llegó a reaccionar a tiempo, pero esto solo sirvió para decorar el resultado, ya que la primera mitad terminó 35 a 30 para el Remero.
El complemento trajo consigo un mejor arranque por parte de los dirigidos por Matías Huarte, quienes dominaron en la pista, pero no en el electrónico. El conjunto correntino se mantuvo por delante durante todo el tercer acto, con buenos pasajes defensivos. El quiebre del juego se dio en el inicio del capítulo final, cuando la visita conectó un parcial 7-0 (60-49), consiguiendo nuevamente una ventaja superior a la decena de puntos. Los juninenses corrieron de atrás como a lo largo de la segunda mitad, y nunca lograron reponerse de esta diferencia. Con varios suplentes en la pista para el cierre, el resultado final fue 76 a 65 para Regatas.