FALLECIÓ MIGUEL ÁNGEL GAMBIER, EL PAMPA

Esta vez no fue un gol agónico que hizo delirar a algunos y llenó de tristezas a otros sino que la noticia golpeó a todos por igual. El 21 de septiembre, día de la primavera, se marchitó para siempre la joven vida del inolvidable Miguel Ángel Gambier. El «Pampa», el del gran debut en Deportivo Morón, el de la proeza en Platense, el del ascenso con Lanús.

Nació en Pellegrini, un pueblo bonaerense muy cercano a La Pampa, un 9 de mayo de 1959. Los flashes del fútbol le llegaron tarde porque debutó a los 23 años y en la vieja Primera B vistiendo la camiseta del Gallo. De todos modos se las ingenió para pasar la barrera de los cien tantos convertidos que no muchos delanteros logran atravesar. Su gran temporada en la escuadra del oeste mas el tanto que le quitó el invicto al Racing Club que militaba, en ese entonces en el ascenso, sedujeron al «Pipo», Roberto Ferreiro, que se lo llevó a Independiente. Meteóricamente, Gambier ya estaba lustrando su chapa en uno de los clubes más grandes del país.

Del Rojo pasó a Platense para quedar inmortalizado en un inolvidable encuentro frente a River Plate para lograr la permanencia en Primera del Calamar. Justamente el Marrón caía en el Monumental por dos goles de diferencia y un triplete del «Pampa» le dieron el respiro necesario a los de Saavedra para jugar un desempate en el cual lograría su estadía en la máxima categoría. Jugó en Gimnasia, se fue a México, volvió para vestir la pilcha de Rosario Central y luego ascendió con Lanús.

Su último logro fue subir del Nacional B a Primera División con Colón de Santa Fe. Allí fue el goleador de una escuadra que sobrevivió durante 14 años al fútbol sabatino hasta obtener el regreso a la elite. En 1996 saltó a Los Andes y en 1998 colgó los botines jugando en el club del cual fue hincha, Huracán de Pellegrini, su ciudad, la que lo homenajeó este mismo año.

En declaraciones a la radio local FM 100.3, el jugador agradeció por el apoyo de todos y dejó en claro cuales fueron sus pilares para cumplir su sueño. «Sacrificio, Humildad y Trabajo, con eso se llega a ser un grande» expresó el ex delantero. Un cáncer de estómago detectado en 2013 le cerró el arco para siempre en la primavera de 2016. Al costado de la ruta 5, en el ingreso al lugar donde nació, se erige un cartel que dice: «El Pampa Gambier, orgullo pellegrinense». Así quedó inmortalizado uno de esos jugadores de los cuales el fútbol argentino se dio el gusto de disfrutar.

Hasta siempre, Miguel Ángel. Que en paz descanses.

Acerca de Marcelo Patroncini 20406 Articles
Nació en agosto de 1982. Leonino y soñador. Desde chico jugaba a ser periodista con la máquina de escribir que había en su casa. Amante del fútbol, la gastronomía y los viajes. En 2005 fundó Vermouth Deportivo junto a Fran Alí.
Contacto: Sitio web