Tras un ajustado tiebreak, River Plate venció a Ciudad de Buenos Aires y se quedó con el primer partido de la serie final del Campeonato Oficial de División de Honor Masculina que comenzó este martes en el Estadio Monumental. El Millonario se impuso por 3-2 con parciales de 22-25, 25-18, 25-21, 22-25 y 15-13 con 24 puntos de Manuel Balagué. El segundo duelo de la llave será el jueves en Ciudad.
Un partidazo, disputado en el anillo del Estadio Monumental, dio inicio a la definición del Campeonato Oficial de División de Honor Masculino entre River Plate y Ciudad. Con el aditivo extra de contar con presencia de público, el primer duelo de la final tuvo de todo, un desarrollo vibrante, alternancia en el dominio del juego y suspenso en el resultado hasta la última pelota de la noche.
Explosivo arranque del Millo que se adelantó 3-0 pero enseguida los dirigidos por Santiago García Domench entraron en partido, lo empardaron en cinco y desde allí, la paridad se mantuvo hasta el tramo decisivo del set. Un Ace de Joaquín Alzueta le daba al local ventaja de 19-17 pero tras el tiempo técnico, Muni lo empato con dos ataques seguidos de Bautista Gazaba, pasó al frente 21-19 con un bloqueo de Rodrigo Soria y, por la misma vía, el central jujeño sellaba el parcial 25-22 para la visita.
La segunda batería tuvo a Ciudad arriba 5-3, sin embargo, River se empezó a hacer fuerte en bloqueo y defensa y, en una racha de 5 puntos seguidos, tras un bloqueo del Gastón Fernández, que adelante 8-5. Con un par de aces de Lucas Malaver y otros servicios que complicaron la recepción visitante, los conducidos por Fernando Borrero se escaparon 15-7, entraron 20-11 al tramo final con un primer tiempo de Joaquín Alzueta por el centro y lo definió 25-18 con un ataque del necochense Marcos Richards.
El conjunto de la Banda se mantuvo casi todo el tiempo al frente en el tercer capítulo de la noche. Se distanció 10-7 con dos puntos directos desde el saque de Matías Giraudo y amplió la diferencia a 16-11 con un bloqueo del opuesto Manuel Balagué. Tras una contra por la paralela de Wilson Acosta, Muni achicó la brecha a 19-17, pero un ataque rápido con el central Joaquín Alzueta le permitió rotar al elenco riverplatense y aprovechando una pelota vendida, Matías Giraudo selló el parcial por 25-21.
Envalentonados luego de llevarse dos sets consecutivos, los Millonarios parecían encaminarse al triunfo cuando se pusieron 5-1 en el amanecer de la cuarta manga. Un primer tiempo con el central pampeano Gastón Fernández dejó el tablero 16-13 para los locales, pero reaccionó Muni, pasó al frente 18-17 tras un tremendo puntazo de Wilson Acosta, con Ignacio Benítez por el centro llegó el 20-18 y estiró la definición a un quinto set con un bloqueo de Valentino Vidoni.
El tiebreak fue digno de una final y acorde al desarrollo de la contienda, con aciertos y errores, esfuerzo límite de todos para evitar que la pelota caiga y la tensión se materializaba en un grito de desahogo, en un gesto, en cada mirada. La paridad fue absoluta, en ningún momento del episodio final hubo más de un punto de diferencia y con el resultado 13-13 en la chapa llegaron al epílogo del encuentro.
El opuesto santafesino Manuel Balagué, máximo anotador del partido con 24 tantos, estableció el match point para los de Fernando Borrero y, en esa necesidad de jugar cada pelota al límite, el último ataque del equipo visitante se fue ancho, entonces, ganando por 15-13 el parcial definitivo, River se llevó el primer punto de la final.
La serie tendrá continuidad el próximo jueves en Ciudad, a tan solo un kilómetro del Monumental, escenario del primer duelo, con Muni que intentará hacerse fuerte como local y estirar la definición, en tanto, los Millonarios buscarán liquidar la llave y, sin necesidad de ir a un tercer capítulo, concretar el ansiado bicampeonato.