TIGRES (MÉX) 0 – RIVER PLATE 0 : OBJETIVO MONUMENTAL

Tigres y River igualaron sin goles por el partido de ida de la final de la Copa Libertadores. Fue un partido chato donde ninguno de los equipos dominó, y todo se definirá dentro de 7 días en territorio argentino, en el estadio Monumental. Actuación brillante de Matías Kranevitter, con quites precisos que ayudaron a su equipo a no sufrir más de lo debido.

180 minutos. Solo eso separa a uno de los equipos de la gloria máxima. River o Tigres. Tigres o River. En 7 días, uno levantará la copa. La primera media final tenía su escenario en Monterrey, donde el club Tigres hace de local. River llego hasta la ciudad azteca con toda la ilusión a cuestas de poder quedar en la historia y volver a estar en lo más alto después de 19 años.

Arbitraje de Antonio Arias para darle comienzo al partido y final a las especulaciones. Ahora, los equipos debían hablar dentro de la cancha. Durante los primeros 15 minutos, River pareció no sentir el peso del local y hasta se animó a proponer por intermedio del juego de Tabaré Viudez, aunque en ningún momento llevó mucho peligro al arco custodiado por Nahuel Guzman.

Desde el minuto 16 hasta el 25, River se encontró ahogado por el ataque rival desde el sector derecho de la cancha. Las subidas de Jurgen Damm complicaban a Leonel Vangioni y Tigres tuvo dos posibilidades para combertir: primero, un centro desviado en el lateral por izquierda de River impactó en el travesaño, para posterior despeje; luego, de un centro de Damm apareció Rafael Sobis para cabecear en soledad, pero su cabezazo fue hacia el medio del arco, encontrándose con un Marcelo Barovero bien parado.

La más clara del primer tiempo para el Millonario, ocurrió al minuto 35, tras pase de Carlos Sanchez, Lucas Alario intentó dejar en el camino a Guzmán para definir con el arco a su merced, pero el «Patón» leyó la intención del joven delantero y le derrumbó las ilusiones. La primera mitad no ofreció más situaciones de peligro para unos u otros y llegabamos al descanso con un 0-0 en el marcador.

La etapa complementaría comenzó con 2 variantes en el equipo argentino: a cancha Gonzalo Martínez y Nicolas Bertolo en reemplazo de Tabaré Viudez y Rodrigo Mora, quienes en el banco tuvieron que colocarse hielo por molestias en sus quadriceps. Preocupa la situación para Gallardo de cara al partido de vuelta.

En cuanto al juego, la segunda mitad fue aún más trabada y pareja que la primera parte. La mitad de cancha se dividió entre ambos conjuntos y el juego de los delanteros fue prácticamente nulo. Apenas un tiro libre bajo de Juninho contenido por Barovero, era de lo más intimidante del complemtento. Cerca del minuto 35, en un mal cierre de Vangioni, Damm enfrentó mano a mano a Barovero, dejándolo en el camino pero en el afán de dejar atrás a «Trapito», perdió el ángulo de la definición por lo que tuvo que recurrir al pase al medio, y posterior despeje de Mercado. Al jugarse 49 minutos, el paraguayo Arias puso punto final a este primer encuentro.

River supo aguantar y no le cedió la iniciativa al equipo rival. Pudo completar el partido sin recibir goles y buscará definir la Copa en su casa, con su gente. Para Gallardo, preocupa la situación física de Viudez y de Mora, y también deberá buscarle un reemplazante a Gabriel Mercado, quien llegó a la 3° amarilla y no podrá estar en el partido decisivo.

River está a 90 minutos de la gloria, de volver a escribir las páginas grandes de su historia, de dejar atrás todo el pasado doloroso y volver a sonreír en el plano internacional. No será nada facil, porque el equipo mexicano no se achica en ningún lado y también buscará el mismo fin. Pero el Millonario quiere levantar su Copa, y cumplir con ese objetivo Monumental.

Acerca de Lautaro Castiglioni 5066 Articles
Nació en febrero de 1996 bajo el apodo de "Laucha". En sus jóvenes años se volcó al fútbol y al basket para convertirse en un erudito del periodismo deportivo. Dueño de una pluma intachable y de una madurez envidiable. Su cable a tierra está en Pergamino.