Por: Walter Silva | @WalFSilva10
Real Madrid volvió a cortar la red tras vencer a su clásico rival, Barcelona, por 72 a 67 por la Supercopa Endesa 2020 disputada en Tenerife. Facundo Campazzo fue elegido (otra vez) como MVP.
Este fin de semana trajo la apertura de la temporada 2020/2021 de la Asociación de Clubes de Básquetbol de España. Se disputó la Supercopa Endesa 2020 en Santa Cruz de Tenerife y enfrentó al último campeón de la Liga Endesa (en este caso, de la Fase Final Excepcional), el TD Systems Baskonia; su rival en la final, el F.C. Barcelona; el último campeón de la Copa del Rey, el Real Madrid; y quien organizó el torneo, el Iberostar Tenerife. Tras tomarse revancha de la final perdida en julio, Barça derrotó a Baskonia por 72 a 68 y el Madrid venció sin oposición al Iberostar por 92 a 79, todo esto sucedió este sábado 12 de septiembre. Gracias a esto, la Final de la Supercopa Endesa enfrentó hoy al Clásico más importante del deporte español.

Si bien el Real Madrid consiguió la primera canasta del partido gracias a Deck, el juego estuvo bastante frenado debido a las duras defensas, principalmente del Barcelona. Calathes pudo empatar 2-2 y mostró un poco mejor desde su defensa, alejándose con uno de dos libes de Oriola. Facundo Campazzo conectó un triple y le dio un envión junto al Tortuga para mantener por delante a la Casa Blanca, pero Calathes se encargó de mantener a tiro a su equipo. El duelo entre el 7 blanco y el 99 blaugrana fue el que hizo correr el tiempo del primer cuarto. Hubo un ida y vuelta muy dinámico a 3:30 para el final que puso a los catalanes a un doble (14-12) -gracias a un triple de Abrines-, obligando a Pablo Laso a pedir tiempo muerto. Leandro Bolmaro vio acción a poco más de un minuto para el primer descanso y se emparejó con Campazzo, el entrenador Jasikevičius se encargó de darle un rol específico y, tras una reposición, consiguió sus primeros puntos en el partido. Tras dos intentos malogrados, uno por lado, el primer parcial terminó 18-14 para el Madrid.
Leandro inició como el base del blaugrana y, en defensa, salió a perseguir a Facundo hasta la casa, por lo que fue reemplazado por Laprovittola. El juego fue de golpe por golpe, pero que costó mucho conseguir notar por lo cerrado del trámite. Llull comandó la ofensiva del Real y el Barcelona pudo mostrarse mejor gracias al manejo de Calathes y los puntos de Mirotic, pero principalmente desde la defensa. La puntería desde atrás de la media luna estuvo ausente en los últimos dos minutos de la primera mitad (y en toda la primera mitad, ya que firmaron 3/14 y 1/12 respectivamente), pero el Barça sacó provecho a su presión defensiva para alcanzar y rebasar a su rival por 31-32, obligando a Laso a pedir otro tiempo muerto. Los últimos 15 segundos tuvieron un poco de caos que, tras 10 segundos sin posesión definida, tampoco tuvo una conversión, ya que ambas defensas negaron canasta alguna.
Al volver del descanso largo, no hubo canastas por casi dos minutos debido a las muy buenas defensas de ambos equipos, hasta que Deck rompió el cero con un doble. El partido fue alternando el liderazgo, incluso se mantuvo empatado en varios pasajes del cuarto, reflejando la altísima paridad en el juego y que ninguno quiso ceder ni un milímetro. De las manos de Mirotic y Abrines, el Barca sacó una ventaja de cinco (40-45) que luego se redujo a tres por culpa de Camapzzo a poco menos de tres minutos y medio. Desde allí, las defensas volvieron a tomar protagonismo. Barcelona volvió a sacar cinco gracias a Davies pero Abalde, con tiro libre y un triple, redujo la brecha a la mínima: 48-49. Thompkins venció a la chicharra con la jugada que le pidió Laso en el tiempo muerto y puso, con una canasta desde el poste bajo, en ventaja al Real Madrid por 50-49.
Mirotic y Davies lideraron corrida de 7-0 que no le gustó nada a Pablo Laso, por lo que pidió minuto. Al volver, Campazzo tomó las riendas y cortó la sequía merengue desde la línea de los suspiros, encestando sus dos intentos. Se dio un interesante enfrentamiento entre Deck y Mirotic, donde el santiagueño le cortó libertades y no le permitió recibir pases. Facu siguió como la locomotora del Madrid y asistió a Llull para que le devuelva la ventaja con un triple (57-56). El cordobés también aportó desde los 6,75 metros y luego se cobró un tiro libre tras una falta técnica al entrenador Jasikevičius, poniendo el 63-58. Real Madrid mostró templanza, mientras que Barcelona estuvo bastante quejumbroso. Y para colmo de males, tras un importante esfuerzo defensivo, una falta de Calathes sobre Campazzo lo excluyó del juego por alcanzar su quinta y debió ser reemplazo por Thomas Heurtel. El francés no dudó en conducir la ofensiva y logró empatar las acciones en 63 y mantener la paridad en 65. En el último minuto y con el tablero empatado en 66, Facundo Campazzo tomó el volante, la palanca de cambios y el tablero de control de la Casa Blanca, anotó un doble -con un movimiento circense- para poner el 69-67 y Laso pidió minuto para organizar una defensa que dio sus frutos evitando que Barça anote, además de que pierda la pelota. Jasikevičius pidió minuto con 13 segundos y tuvo que cortar a Facu con falta, éste anotó uno de dos y, en la defensa, incomodó el tiro triple de Hanga. Rudy Fernández bajó el rebote y recibió la falta de Davies, el Madrid ya cantaba campeón. Los libres de Rudy pusieron el resultado final, 72-67, y el festejo fue Madridista.
Faundo Campazzo fue el goleador del campeón con 21 puntos -además de 4 rebotes, 2 asistencias y 19 de valoración- y fue elegido como el MVP de la Supercopa Endesa 2020.
Los otros anotadores merengues fueron Alberto Abalde con 13 y Gabriel Deck con 11. El goleador del Barcelona y del partido fue Nikola Mirotic con 22 puntos, acompañado por Brando Davies y Nick Calathes, con 12 y 11 respectivamente.
SÍNTESIS:
REAL MADRID (72): Alberto Abalde 13, Facundo Campazzo 21, Gabriel Deck 11, Jaycee Carrol 2, Walter Edy Tavares 2 (FI); Anthony Randolph 3, Nicolás Laprovittola 2, Rudy Fernández 4, Sergio Llull 8, Trey Thompkins III 5, Usman Garuba 3, Jeffery Taylor no jugó. Entrenador: Pablo Laso.
F.C. BARCELONA (67): Nick Calathes 11, Nikola Mirotic 33, Pierre Oriola 2, Tomas Heurtel 4, Víctor Claver 1 (FI); Alex Abrines 8, Adam Hanga 1, Brandon Davies 12, Leandro Bolmaro 4, Robert Smits 0; Artem Pustovyi y Brancou Badio no jugaron. Entrenador: Šarūnas Jasikevičius.
Parciales: 18-14, 13-18 (31-32); 19-17 (50-49), 22-18 (72-67).
Árbitros: Sergio Manuel Rodríguez – Óscar Perea Lorente – Carlos Francisco Peruga Embid.
Estadio: Pabellón de Deportes de Tenerife Santiago Martín, (San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, España).