SELECCIÓN ARGENTINA SUB 20: MENTALIDAD MUNDIALISTA

El sufrimiento y la ayuda ajena, fueron dos de los factores que tuvo la Selección Argentina Sub 20 en el Sudamericano de la categoría que se disputó hace casi dos meses, en Ecuador. Tras clasificarse en la cuarta posición del haxagonal final con 7 puntos, detrás de Uruguay (12), Ecuador y Venezuela (7), obtuvo de una las plazas para jugar el mundial juvenil, desde el 20 de mayo hasta el 11 de junio, en Corea del Sur.

Según quedó establecido en la madrugada del 15 de marzo, la Albiceleste integrará el grupo A. Con rivales complicados, los dirigidos por Claudio Úbeda tendrán la difícil tarea de volver a levantar la copa del torneo luego de 10 años, donde se coronó campeón de la mano de Hugo Tocalli. Este año se medirá ante Inglaterra, en el partido inicial, el 20 de mayo, desde las 04.30, en la ciudad de Jeonju; con los anfitriones, el 23, en el mismo escenario, a las 8; y frente a Guinea, el 26, con repetición de horario, en Jeju.

Con la mirada puesta en el objetivo más importante del semestre, Argentina comenzó a disputar una nueva semana de actividades. En el predio de Ezeiza, ayer por la tarde, se hizo la primera práctica, mezclada por trabajos de fuerza y con pelota. Esta mañana se enfrentó ante un combinado de juveniles de Atlético de Rafaela. Mañana se cerrará con el último entrenamiento, que servirá para determinar los 21 nombres definitivos para viajar a Asia, los cuales, por ahora, tienen a 14 nominados más, distribuidos en 17 equipos. La lista oficial que determinó el entrenador está conformada por Ignacio Méndez y Leonel Mosevich (Argentinos Juniors); Cristian Romero (Belgrano); Julián Chicco, Nahuel Molina, Marcelo Torres y Manuel Roffo (Boca); Ezequiel Barco y Gastón Togni (Independiente); Tomás Belmonte y Gabriel Carrasco (Lanús); Ramón Miérez (Tigre); Lisandro Martínez y Milton Valenzuela (Newell´s); Nazareno Colombo Fernández (Platense); Matías Moya, Franco Petroli, Exequiel Palacios y Gonzalo Montiel (River); Marcelo Miño (Rosario Central); Tomás Conechny, Marcos Senesi, Nicolás Zalazar y Franco Moyano (San Lorenzo); Santiago Cáceres y Matías Vargas (Vélez); Brian Mansilla, Lautaro Martínez y Matías Zaracho (Racing); Santiago Ascacibar, Juan Foyth y Lucas Rodríguez (Estudiantes de La Plata); Santiago Colombatto (Trapani, de Italia); Ezequiel Ponce (Granada, de España); y Ezequiel Navarro Montoya (Rayo Vallecano, de España).

 

Acerca de Administrador 3439 Articles
Nació en 2005 como un medio que buscó darle un enfoque diferente al fútbol en general así como también brindarle la importancia necesaria al ascenso. Tras un debut radial, en 2007 comenzó la famosa revista gratuita que se reparte gratuitamente en los estadios. En 2015 volvió a la radio para ampliar su trabajo.