Con tan solo 23 años, Lucas Arce fue un clásico en cada formación de San Telmo en un inolvidable ascenso a la Primera Nacional. Lo hizo debutar Gustavo Noto en 2018 y en cada temporada se ganó su lugar en el lateral derecho. Después de dos finales perdidas (ante All Boys en la 2018/2019 y Tristán Suárez en la final por el segundo ascenso), el joven surgido de las Divisiones Inferiores del Candombero pudo disfrutar en cancha un hecho imborrable en su carrera y en la vida del equipo de la Isla Maciel.
Vermouth Deportivo: ¿Que significa para vos haber ascendido con San Telmo?
Lucas Arce: Este ascenso, para mí, es todo. Es todo el esfuerzo que vengo haciendo desde chico, las cosas que uno deja de lado, el sacrificio que uno hace día a día para el día lograr cosas como este ascenso. No tiene precio.
VD: ¿Se imaginaban un desenlace así antes de comenzar el torneo teniendo en cuenta que jugar en la Zona Reválida?
LA: Si, desde el primer entrenamiento post pandemia la primera charla que tuvimos nos propusimos jugar los ocho partidos que nos llevaban a jugar la final por un ascenso, sabíamos que no iba a ser nada fácil pero creo que todo el grupo asimiló la idea de juego del cuerpo técnico y pudimos ir partido a partido jugándolos a todos como finales y eso nos llevo a lograr lo que nos propusimos.
VD: ¿Cuánto le atribuís en este ascenso a ese partido clave ante Talleres en Escalada?
LA: Muchísimo, como también el juego ante CADU. Fueron dos partidos que estuvimos a 45 minutos de quedar afuera de la pelea por el primer puesto y es para remarcar lo que hizo el equipo. Cuando estábamos casi fuera del torneo nunca renunció a la idea de juego y fue a buscar siempre con las herramientas que veníamos laburando. Gracias a Dios pudimos dar vuelta los dos partidos.
VD: ¿Cómo describirías al grupo que se armó y llegó a la Primera Nacional?
LA: Como «buena leche». Nada mejor que eso, desde los refuerzos de jerarquía que llegaron hasta los más chicos de inferiores que subieron, todos en un ambiente de tranquilidad alegría y entrenar al 100% nos llevó a que nadie regale nunca. Todos estábamos preparados para rendir. Si hay algo para destacar de este ascenso es la unión que se formó en el grupo.
VD: ¿Cómo viviste esa definición por penales y el festejo posterior en cancha de Newell’s?
LA: No te voy a mentir, cuando Javier (Velázquez) erra el primero se me vino la película de All Boys y Suárez. Me dije a mí mismo que no podía ser otra vez. Pero cuando ellos erran cambié y me dije que «ésta es de nosotros». La verdad que Alan (González) tuvo su noche y fue fundamental para lograr el objetivo pero lo viví con mucho nerviosismo
VD: ¿Es una especie de revancha de las finales con All Boys y Tristán Suárez?
LA: Dicen que la tercera es la vencida (Risas). Pero si era la tercera final que nos tocaba jugar a algunos de los jugadores que quedamos del plantel de Fabián Lisa y fue un desahogo enorme cuando Alan atajó el último penal.
VD: ¿Cómo fueron los festejos y cómo siguen?
LA: En lo personal ya tuve varios festejos. Al otro día que llegamos tuvimos una cena con todo el plantel, algunos hinchas y la familia. Ayer me tocó festejar con toda mi familia, el jueves tenemos entrega de premios en AFA y el sábado vamos a festejar con la gente en un micro yendo por la isla.