La Liga Femenina de Básquet volvió con todo tras el descanso, y esta vez nos regaló dos encuentros. En el duelo de la Conferencia Sur terminó festejando Pacífico de Neuquén mientras que Ameghino de Villa María se hizo con la victoria en la Conferencia Norte.
Tomás de Rocamora (Concepción del Uruguay) 53 – Pacífico (Neuquén) 63
El inicio del dueño encontró a los dos equipos muy concentrados, cuidando cada defensa y centrando su juego en las interiores. El tiro exterior fue el gran ausente en los primeros minutos, aunque la llegada de los tiros libres benefició a la visita. Las Decanas tuvieron un juego mucho más colectivo, con un buen movimiento de la pelota y varias definidoras. Mientras que, el equipo de Laura González aprovechó el buen momento de Antonella González (13). La brecha superó el doble dígito en los minutos finales, y la primera mitad finalizó 30 a 18 para las neuquinas.
El regreso a la pista del Estadio Julio César Paccagnella les sentó mejor a las rojas, que dé a poco comenzaron a descontar. Las locales conectaron un parcial 9-2 (32-27) para quedarse a dos posesiones, pero la visita reaccionó a tiempo. Un buen pasaje de Valeria Fernández (19) mantuvo un buen colchón de puntos a favor de Pacífico, de cara al último acto. En los últimos ocho minutos, Rocamora quemó las naves con Malena Maggi (17), que dio cátedra de ataque en su debut en la Liga Femenina. Aunque el local llegó a ponerse a tiro (48-45) desde el triple, el Decano se terminó quedando con la victoria 63 a 53.
Ameghino (Villa María) 60 (53) – Ciclista Olímpico (La Banda) 55 (53)
El segundo encuentro de la noche se llevó a cabo en el Estadio Contigiani-Ameghino de Córdoba. El arranque fue bastante parejo, con un goleo bajo pero muy intenso en las zonas pintadas. Los triples tardaron algunos minutos en hacerse presentes, aunque el conjunto cordobés no necesitó de ellos para tomar la delantera con un parcial 7-0 (22-16). El equipo de Rocío Magali siempre se mantuvo en partido y un triple de Melina Niz (10), a falta de 45 segundos igualó las acciones 26 a 26.
La segunda parte se abrió con una corrida 9-0 (35-26), con un excelente tramo de Paloma Niz (11). Las faltas fueron un problema para el conjunto santiagueño, pero un buen cierre del tercer período emparejó las acciones. Las visitantes apretaron en el último capítulo, y la defensa local tardó varios minutos en lograr afianzarse en la pista como en los tramos previos. Las igualdades en el electrónico se hicieron moneda corriente en el cierre del partido, y una canasta de Jacqueline Soto (12) envió el partido al suplementario. En el tiempo extra, el dueño de casa hizo gala de su larga rotación, y con el resto físico se terminó imponiendo 60 a 55.