River hizo los méritos para conseguir su primer triunfo en la Superliga 2018/19 pero no pudo pasar del empate ante Belgrano en el Estadio Monumental. El Millonario contó con múltiples ocasiones para ponerse en ventaja pero siempre chocó con César Rigamonti quien, en una gran performance, se encargó de disipar cada ataque de los locales. Así, ambos suman dos puntos en dos presentaciones, sin convertir ni recibir goles.
En el Estadio Antonio Vespucio Liberti, River se medía ante Belgrano en el marco de la segunda jornada de la Superliga 2018/19. El Millonario venía de empatar sin goles ante Huracán, buscando su primer triunfo ante su gente; el Pirata, que también había igualado en cero ante San Martín de San Juan, soñaba con generarle un nuevo dolor de cabeza a sus rivales.
Desde el comienzo del compromiso, River fue quien se adueñó de la tenencia del balón y buscó constantemente el arco custodiado por César Rigamonti. Con Juan Fernando Quintero como principal protagonista, el Millonario quería conseguir una rápida ventaja y contaría con situaciones para hacerlo, como un remate de Lucas Pratto salvado por el portero rival y un desvío de Sebastián Luna que, en su afán por defender terminó impactando la pelota contra un palo sobre los 23.
Los de Marcelo Gallardo eran claros dominadores pero fallaban en los últimos metros por lo que no lograban terminar con la paridad en el tanteador. Cuando el reloj marcaba 36 minutos, Juanfer tuvo otra ocasión con un zurdazo que saldría junto a un poste. Los equipos se marchaban a vestuarios empatados sin tantos.
Sobre el comienzo de la complementaria, Belgrano contaría con su primera -y única- del partido, a cargo de Matías Suarez con una jugada individual quitándose un hombre de encima y, cuando se disponía a rematar, Franco Armani lo ahogó arrebatándole el esférico. De allí en adelante, las oportunidades ofensivas pertenecerían a los dueños de casa.
Luna volvería a tener una inoportuna participación, otra vez desviando la pelota pero esta vez fue el travesaño el que le evitó el gol en propia puerta. Más tarde, sobre los 12 minutos, Pratto lo tuvo con un cabezazo que hizo lucir a Rigamonti. Segundos después, Quintero intentó desde un córner buscando colarla de manera olímpica pero nuevamente respondió el arquero cordobés. A los 21, otra vez el colombiano y otra vez el salvador fue el ex-Vélez.
El tiempo se consumía y River no podía convertir, principalmente, por la labor del número 23 bajo los tres palos. Más cerca del final, más precisamente a los 34, Nicolás De la Cruz enviaría un centro, Rigamonti desviaría, Rafael Santos Borré intentó en el rebote y, una vez más, salvó el portero. Sobre los 42, Enzo Pérez disparó con la cara interna de su botín derecho y su remate tenía destino de gol a no ser por el jugador de 31 años. La última, a los 48, con un centro de De la Cruz y un taco de Pratto que saldría junto a un poste.
No hubo tiempo para más, River lo buscó por todos los medios posibles pero, por la falta de eficacia propia y por la brillante actuación ajena, no pudo pasar del empate que lo deja con dos unidades en dos partidos, con cero goles convertidos y cero recibidos, al igual que su rival de turno. El próximo fin de semana, el Millonario recibirá a Argentinos Juniors mientras que el Pirata será local de Estudiantes de La Plata.