¡Revelador! – Dibu Martínez, sincero: » Si hubiera perdido la final, no hubiese aceptado jugar más»

El arquero dio una nota con la TV Pública al ciclo Llave a la Eternidad donde contó varias intimidades del grupo y aquella inolvidable final ante Francia tuvo las más fuertes declaraciones.

Emiliano Martínez fue vital en la conquista de la tercera Copa del Mundo para Argentina. No solo por los penales atajados sino por un espíritu ganador nato como así también un carisma para los propios e ira para los ajenos. Sobre el partido ante Francia dijo: «Fue el partido que más disfruté porque los chicos estaban con confianza, no dejaban espacios, ellos habían hecho dos cambios, no sabían qué hacer, tiraban la pelota afuera. Al ver a los chicos con tanta confianza, dije ‘este partido lo ganamos» e incluso se refirió a como vivió la previa: «La noche anterior pude dormir bárbaro. Siempre duermo bien antes de los partidos. Un sanguchito de jamón y queso con mate fue mi merienda antes de una final».

Luego llegó la ineludible pregunta sobre la jugada que recorrió todo el mundo. Ese mano a mano con Randal Kolo Muani que lo catapultó a la historia: «A la hora de achicarme y hacerme grande, creo que hice todo bien. No pensé nada, fue levantarme rápido por una posible segunda jugada. Salimos jugando y me arrodillé después de la chance de Lautaro porque por dentro quería que cabeceara cruzado como quiso hacer, pero se le fue afuera» Les dije a los chicos que hubiera estado más feliz si la ganábamos ahí que en los penales. Porque Lautaro venía sin meter goles y que nos diera el Mundial en ese minuto me hubiera puesto más orgulloso por él» sorprendió con la revelación que hubiese preferido el gol de Lautaro tras la milagrosa salvada.

Sobre Lionel Messi se rindió a sus pies y exclamó: «Termina la carrera como un ídolo no solo como jugador sino como persona. Sabe lo que lo aprecio y lo defiendo adentro de una cancha» y cerró su participación hablando sobre lo que hubiese sido perder la Final del Mundo: «Si hubiera perdido, no hubiera sido capaz de volver por dos o tres meses. Era un duelo. Era como perder a alguien”.

Acerca de Francisco Páez 2729 Articles
Nació en abril de 1989 como "Pancho" pero luego rebautizado FramPa. Su amor por la lectura de diarios deportivos en su adolescencia lo llevó a estudiar y recibirse de lo que siempre quiso. La noticia es su excusa para dar rienda suelta a su pasión: redactar de cuánto deporte haya.
Contacto: Sitio web