RACING: SERÁ SIEMPRE LA ACADEMIA, EL PRIMER CAMPEÓN MUNDIAL

El zapatazo de Juan Carlos Cárdenas en el mítico estadio Centenario de Montevideo quedó inmortalizado en el recuerdo de todo un país. Pasaron 53 años de aquél triunfo de Racing sobre el Celtic de Escocia en Uruguay que consagró por primera vez a un equipo de fútbol argentino con el rótulo de campeón mundial.

La famosa intercontinental, o la europeo-sudamericana como también se la conocía. El equipo de «José» tenía, en sus pies, la chance de levantar con sus manos un trofeo sumamente ansiado por todo un país. Independiente ya había perdido dos finales ante el poderoso Inter de Italia y, ahora, eran los vecinos quienes contaban con la chance de revancha.

Era un club, pero también todo un pueblo expectante. «Argentina campeón» sonaban en las radios cuando aquél hermoso 4 de noviembre de 1967 dio por ganador a Racing sobre Celtic en una verdadera batalla llevada a cabo en Montevideo después del triunfo británico en Glasgow, y de la victoria celeste y blanca en Avellaneda.

Una vez más, el único heptcampeón de Sudamérica, el primer tricampeón del fútbol argentino, la Academia, el club que marcó el rumbo después de Alumni, y la obra maestra de un señor como «Tito» Pizzuti llevaban a lo más alto a una de las instituciones más grandes del país y el continente. Y por más que pasen los años, y se repita el gol en blanco y negro, el rótulo quedará eternizado.

Aunque le lleven la contra, todos los cuadros demás, «será siempre la Academia, el primer campeón mundial». De esta manera, una vez más, cada 4 de noviembre desde aquél lejano 1967, Racing celebra su título más importante de la historia. Y, claramente, el país también el primero en tener en sus vitrinas.

Acerca de Marcelo Patroncini 21437 Articles
Nació en agosto de 1982. Leonino y soñador. Desde chico jugaba a ser periodista con la máquina de escribir que había en su casa. Amante del fútbol, la gastronomía y los viajes. En 2005 fundó Vermouth Deportivo junto a Fran Alí.
Contacto: Sitio web