
La Liga Femenina de Básquet abrió el último fin de semana previo al parate por el Final 4 con cuatro encuentros. En la Conferencia Sur las ganadoras fueron Unión Florida y Deportivo Berazategui. Mientras que, en la Conferencia Norte festejaron Quimsa y Riachuelo.
Quimsa (Santiago del Estero) 76 – Montmartre (Catamarca) 59
El arranque del partido en Santiago del Estero dio inicio a la tanda de partidos de la jornada. Los primeros minutos fueron bastante parejos, con un goleo bastante alto y dos estilos de juego muy diferentes. El equipo local aprovechó el buen pasaje de Andrea Ledesma (7) en la zona pintada, mientras que el Cuervo contó con los triples de Anahí Albornoz (7) y María Acevedo Ahumada (10). Los tiros exteriores fueron el arma elegida por los dos equipos en el segundo parcial, y un buen cierre de Quimsa le dio la ventaja 40 a 36.
El quiebre del encuentro se dio en el tercer asalto, cuando los dos conjuntos tuvieron problemas para sumar. Las defensas dieron un paso adelante, principalmente la de Las Fusionadas, que solo le permitió anotar 10 puntos a Montmartre. Un parcial 11-1 (51-39), con la actuación destacada de María Delgado (21) fue suficiente para sentenciar el juego a falta de los últimos ocho minutos. El acto final no presentó cambio alguno, con las santiagueñas dominando los hilos y quedándose con la victoria 76 a 59.
Ferro Carril Oeste 52 – Unión Florida 57
El comienzo del partido en el Estadio Héctor Etchart estuvo plagado de intensidad desde el salto inicial. Las dirigidas por Nicolas Grosso salieron mejor posicionadas en la pista, principalmente en la pintura. Por su parte, las verdolagas respondieron a cada anotación rival para mantenerse en juego. Los triples de Rocío Rojas (14) fueron un dolor de cabeza para Unión Florida. Una corrida 8-0 (15-9) le dio la primera ventaja al equipo local, pero la actuación de Carla Miculka (16 puntos en su vuelta a la Liga Femenina) en la visita emparejó las acciones en el segundo cuarto. La primera mitad terminó 27 a 26 para Ferro.
El equipo dirigido por Carlos Denegri volvió a escaparse en el complemento con otro parcial 7-0 (34-28) en los primeros minutos. Un tiempo muerto solicitado por Grosso ajustó algunos detalles en la visita, y poco a poco volvieron al partido. Las faltas fueron un problema para ambos conjuntos, ya que de forma temprana llegaron a la bonificación en el último chico. La ayuda de Myriam Alonso Jiménez (8) en el bloque ofensivo le dio la delantera a su equipo, que no volvió a quedar por detrás hasta el cierre. La bocina final sentenció el juego 57 a 52, a favor de Unión Florida.
Ciclista Olímpico (La Banda) 57 – Riachuelo (La Rioja) 59
El encuentro más parejo de la tanda se dio en el Estadio Vicente Rosales de Santiago del Estero. El goleo comenzó siendo bajo en las primeras posesiones, marcando la pauta que iba a llevar el resto del encuentro. Los primeros puntos llegaron desde la línea de libres, aunque la visita rompió con esto y consiguió una ventaja de 8 puntos (14-6). Las dirigidas por Rocío Pérez reaccionaron en el segundo acto con una corrida 8-0 para igualar las acciones (18-18). Pese a esto, un buen cierre de Zenobia Carrizo (7) envió el juego al entretiempo 31 a 27 para Riachuelo.
La vuelta al parquet, tras el descanso largo, trajo consigo el control del partido para las riojanas. El equipo dueño de casa tardó más de dos minutos en volver a mover el electrónico a su favor. El conjunto santiagueño necesitó de Jacqueline Soto y Melina Niz, ambas con 11 puntos, para regresar al partido en la segunda mitad. En cambio, en Las Eternas el goleo fue más repartido, con buenas actuaciones de Agustina Bazán (12), Florencia Ortiz (9) y Julieta Tell (9). Los últimos ocho minutos tuvieron varias igualdades, y hasta un momento donde Olímpico pasó al frente 56-55, pero Riachuelo lo terminó dando vuelta desde la línea de tiros libres. El resultado final fue 59 a 57 para el equipo de Carlos Ortiz.
Deportivo Berazategui 63 – Tomás de Rocamora (Concepción del Uruguay) 51
El último partido de la noche también se disputó en el Estadio Héctor Etchart, pero en el segundo turno. Los primeros minutos fueron bastante erráticos para los dos equipos, quienes estuvieron casi tres minutos sin poder anotar. Las vigentes campeonas tomaron la posta ofensiva a partir de la mitad del primer asalto, y no la volvieron a soltar hasta el final del partido. El primer acto apenas contó con un parcial 9-5, situación que cambió en el segundo. La vuelta de Agustina Jourdheuil (máxima anotadora del partido con 21 puntos) fue necesaria para que Berazategui se vaya ganando 29 a 20 al entretiempo.
La brecha entre ambos conjuntos no hizo más que crecer en el tercer período, cuando Jourdheuil continuó siendo el estandarte ofensivo de su equipo. Por el lado de las dirigidas por Laura González, la actuación más destacada fue la de Inés Fernández (20), que mantuvo en juego a su equipo. El conjunto de Concepción del Uruguay nunca logró volver al partido, y solo cerca del cierre logró romper con la barrera del doble dígito. Aunque Rocamora llegó a ponerse a dos posesiones (51-47), las tricampeonas se quedaron con la victoria 63 a 51.