Marcelo Bielsa será el cuarto argentino en dirigir a la Selección de Uruguay

El Loco Bielsa fue oficializado como nuevo seleccionador de Uruguay y se sumará a la selecta lista de argentinos que estuvieron al frente de la Celeste.

Tres entrenadores nacidos en Argentina dirigieron oficialmente a la selección absoluta de Uruguay en al menos un partido, y también existe un cuarto caso cargado de curiosidad.

La Asociación Uruguaya de Fútbol registra a Marcelino Pérez como el primer argentino en dirigir a la Selección de Uruguay.

Nacido en Buenos Aires en 1912, Pérez se mudó con su familia a Montevideo con apenas tres años, y terminó nacionalizándose uruguayo. Como jugador fue campeón de la Copa América 1935 y también a nivel local en los dos clubes que jugó: Nacional y Vasco da Gama.

Retirado de la actividad como consecuencia de una lesión, dirigió a la Selección de Uruguay durante dos partidos en 1947. Ambos fueron duelos amistosos ante Brasil enmarcados en la Copa Rio Branco, uno resultó empate y otro triunfo brasileño.

Más tarde llegaría a la conducción técnica de Uruguay el cordobés Juan Eduardo Hohberg, quien tras debutar en Argentina con la camiseta de Rosario Central cruzaría el charco para convertirse en un legendario delantero de Peñarol.

Multicampeón del Fútbol Uruguayo, y ganador de la Copa Libertadores, Hohberg se nacionalizó uruguayo y disputó la Copa Mundial de Suiza 1954, anotando tres goles incluyendo dos memorables en la semifinal ante Hungría.

Como entrenador tuvo dos ciclos al frente de la Celeste. Dirigió a la Selección Uruguaya en la Copa Mundial de México 1970, en su clasificación, y regresó en 1976 para conducir la eliminatoria a Argentina 1978.

En total estuvo 27 partidos conduciendo a la Selección, con 11 triunfos, 9 empates y 7 derrotas.

Desde entonces pasaron más de dos décadas para que otro nacido en Argentina tomara las riendas de la Selección de Uruguay, y en 1999 Daniel Alberto Passarella se convirtió en el primer argentino no nacionalizado uruguayo en conducir a la Celeste.

Capitán Campeón del Mundo con Argentina en el Mundial 1978 y parte de la nómina de los Campeones del Mundo de 1986. Gloria de River Plate y del Fútbol Argentino, llegó a la Celeste sin haber trabado nunca en Uruguay.

Dirigió apenas 14 partidos con 6 victorias, 4 empates y 4 derrotas. Cuatro fueron partidos amistosos y los otros diez correspondieron a la Eliminatoria para Corea-Japón 2002, con cuatro triunfos.

Por otro lado el periodista uruguayo Sergio Gorzy menciona a Carlos Carlomagno como el primer argentino en entrenar a la Selección de Uruguay.

Nacido en Buenos Aires durante 1898, se nacionalizó uruguayo y dirigió tanto a Nacional como a Defensor. Fue campeón como técnico de Fluminense y además se lo recuerda como el primer entrenador uruguayo en dirigir a Rosario Central.

Gorzy cuenta que Carlomagno entrenó a la Selección Uruguaya que se consagró campeona de la Copa América 1935, sin embargo no viajó junto al equipo a Perú, ni estuvo en los partidos, por no tener el título para dirigir.

La AUF no registra a Carlomagno entre los 58 entrenadores que dirigieron oficialmente a Uruguay.

Acerca de Nicolás Ziccardi 11106 Articles
El fútbol a sol y sombra. Nostálgico de los grandísimos artistas que brillan con el balón. Maradoniano. Corriendo siempre detrás de la pelota.