Mandatory Credit: Stu Forster /Allsport

Los asiáticos ganaron un partido de 19 ante selecciones CONMEBOL en una Copa del Mundo

Marcelo Patroncini noviembre 18, 2022


La primera participación de un combinado del gran continente oriental ha sido allá por 1938. Allí jugó un combinado de lo que hoy sería Indonesia y trastabilló por goleada ante Hungría que, años después, sería furor en diversas citas máximas.

Estricamente en países asiáticos, pues hoy en día Australia juega las eliminatorias con ellos a pesar de pertenecer a Oceanía, los seleccionados que más veces estuvieron un evento de tamaña magnitud han sido justamente los clasificados a Qatar 2022 como Corea del Sur, Japón, y Arabia Saudita.

La primera vez que un combinado de Asia se enfrentó a uno sudamericano en una Copa del Mundo fue en Inglaterra 66. Allí la histórica Corea del Norte rescató un empate contra Chile. Luego llegaría una seguidilla de derrotas frente a elencos afiliados a la CONMEBOL.

En 1970, Israel perdió con Uruguay. Ocho años más tarde Irán cayó con Perú. En México 86, los iraquíes fueron vencidos por Paraguay y los surcoreanos por Argentina. Ya en 1990, Colombia le ganó a Emiratos Árabes Unidos mientras que Uruguay hizo lo propio con Corea del Sur.

Justamente los surcoreanos cortaron esos seis encuentros con caídas consecutivas entre asiáticos y miembros CONMEBOL. En 1994, los Tigres de Oriente empataron con Bolivia. Pero al Mundial siguiente, en Francia 98, Japón caía en manos de la Albiceleste con un grito de Gabriel Batistuta.

China perdió con Brasil en 2002. Japón repetí en 2006 contra la Verdeamarelha. Y en 2010, tanto Argentina como Uruguay se cargaban a Corea del Sur mientras que la Canarinha no tenía piedad con los norcoreanos y Paraguay festejaba frente a los Samurái Azules.

Irán perdió en 2014 con Argentina. En ese Mundial, Colombia derrotó a Japón. Cuatro años después, Uruguay liquidaba a Arabia Saudita. No obstante en Rusia 2018 se produjo la primera y única victoria de un combinado asiático frente a uno sudamericano con la victoria de Japón sobre Colombina.

En total asiáticos y seleccionados CONMEBOL se midieron 19 veces por Mundiales con un sólo triunfo para los orientales, sólo dos empates, y 16 festejos para los conjuntos sudamericanos. El vigésimo compromiso se dará cuando en Qatar 2022 levanten el telón los anfitriones contra Ecuador.

TODOS LOS PARTIDOS MUNDIALISTAS ENTRE SELECCIONES CONMEBOL Y PAÍSES ASIÁTICOS

Indias Orientales neerlandesas 1938 – Tropiezo por 6 a 0 contra Hungría

Corea del Sur 1954 – Derrotas ante Hungría por 9 a 0 y frente a Turquía por 7 a 0

Corea del Norte 1966 – Derrotas con Unión Soviética y Portugal, empate con Chile y triunfo frente Italia

Israel 1970 – Caída contra Uruguay, empates frente a Suecia e Italia

Irán 1978 – Derrota con Países Bajos y Perú, empate 1 a 1 con Escocia

Kuwait 1982 – Igualdad con Checoslovaquia, derrotas ante Francia e Inglaterra

Irak 1986 – Caídas frente a Paraguay, Bélgica y México

Corea del Sur 1986 – Empate con Bulgaria, derrotas frente Argentina e Italia

Emiratos Árabes Unidos 1990 – Derrotas ante Colombia, Yugoslavia y Alemania

Corea del Sur 1990 – Caídas con Bélgica, España, y Uruguay

Arabia Saudita 1994 – Victorias frente Marruecos y Bélgica, derrotas con Países Bajos y Suecia

Corea del Sur 1994 – Empates con Bolivia y España, caída ante Alemania

Francia 1998 – Igualdad con Sudáfrica, derrotas frente Francia y Dinamarca

Corea del Sur 1998 – Empate con Bélgica y traspié con México y Países Bajos

Irán 1998 – Victoria frente Estados Unidos y derrotas ante Yugoslavia y Alemania

Japón 1998 – Tres caídas en fila: Argentina, Croacia, y Jamaica

China 2002 – Derrotas ante Costa Rica, Brasil, y Turquía

Corea del Sur 2002 – Victorias frente Polonia, Portugal, España, Italia, empate con Estados Unidos y derrota frente Alemania y Turquía

Arabia Saudita 2002 – Tres derrotas consecutivas: Alemania, Camerún, y República de Irlanda

Japón 2002 – Victorias ante Rusia y Túnez, igualdad con Bélgica, y caída frente Turquía

Irán 2006 – Traspié frente México y Portugal, empate con Angola

Japón 2006 – Igualdad con Croacia, caídas ante Brasil y Australia

Corea del Sur 2006 – Victoria frente Togo, empate con Francia, y derrota con Suiza

Arabia Saudita 2006 – Paridad con Túnez, traspié ante España y Ucrania

Corea del Sur 2010 – Triunfo frente Grecia, empate con Nigeria, derrotas ante Argentina y Uruguay

Japón 2010 – Victorias con Camerún y Dinamarca, caídas ante Países Bajos y Paraguay

Corea del Norte 2010 – Estrepitosas derrotas frente Brasil, Portugal, y Costa de Marfil

Japón 2014 – Empate con Grecia y derrotas frente Costa de Marfil y Colombia

Irán 2014 – Igualdad ante Nigeria y caídas con Argentina y Bosnia

Corea del Sur 2014 – Paridad frente Rusia, derrotas ante Argelia y Bélgica

Arabia Saudita 2018 – Victoria ante Egipto y caídas frente Rusia y Uruguay

Irán 2018 – Triunfo sobre Marruecos, empate ante Portugal y derrota con España

Corea del Sur 2018 – Victoria ante Alemania, caídas frente Suecia y México

Japón 2018 – Triunfo sobre Colombia, empate con Senegal, y caídas ante Polonia y Bélgica

Foto: Mandatory Credit: Stu Forster /Allsport


Temas



Otras Noticias




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *