El Albo consiguió un triunfo de oro en el cotejo de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. Aprovechando la altura de Quito, la escuadra de Pablo Repetto se impuso por 3 a 1 frente al Decano paraguayo sabiendo que llevará una buena diferencia a tierras guaraníes para quedar dentro de los mejores ocho equipos del continente.
Olimpia hizo un gran esfuerzo y tal vez no mereció una derrota de semejante tamaño en la mitad del mundo. Sin embargo, quedó claro que a la Liga Deportiva Universitaria no sólo le sienta bien este certamen sino también su localía en la Casa Blanca donde demostró que le sobran condiciones para hacerse fuertes.
Los ecuatorianos abrieron la cuenta rápido ya que antes del cuarto de hora, José Ayoví recibió un pase en el área grande y bastante alejado de las marcas pudo clavar su zapatazo contra el palo más alejado de la cueva de Librado Azcona. El 1 a 0 favorecía al dueño de casa que, a partir de ese entonces, tuvo que sufrir los embates de los paraguayos.
El conjunto de Asunción salió disparado en pos de igualar el juego. Y Patricio Loustau tuvo que anular, a través del VAR, uno de los dos tantos que la tecnología privó en la noche quiteña. Néstor Camacho había conectado con destino de red, el argentino Adrián Gabbarini salvó de manera providencial. El rebote le quedó al eterno Roque Santa Cruz pero el travesaño se lo negó al ex delantero del Bayern Munich de Alemania y el Manchester City de Inglaterra. Sin embargo, la pelota quedaba boyando y Alejandro Silva terminó empujándola contra la red pero el colegiado argentino invalidó todo porque en el comienzo de este tiroteo, el número siete había bajado la redonda con su brazo.
La etapa inicial continuó con buen ritmo pero ni Santa Cruz, ni Anderson Julio tuvieron la rapidez y la puntería para engrosar las diferencias. Así marcharon rumbo a los camarines sin imaginarse lo movido y entretenido que sería la complementaria en el Rodrigo Paz Delgado.
Cuando empezó el segundo tiempo, Loustau volvió a utilizar el VAR y en este caso para anular un tanto de Liga Deportiva Universitaria por un presunto (¿milimétrico?) offside de Rodrigo Aguirre. El dueño de casa se perdía de ampliar la ventaja por culpa de los monitores. Y para colmo de males, Olimpia alcanzó la parda a los 16 minutos gracias un golazo de Rodrigo Rojas quien sacó un hermoso zapatazo desde afuera del área, con mucha comba, que se terminó colando contra el caño más lejando de la portería de Gabbarini.
Previo al empate Anderson Julio fusiló sin suerte y Santa Cruz perdió un mano a mano. La contienda era intensa. Pero fue el Albo quien tuvo más resto en los instantes finales para quedarse con el triunfo. Así fue como, cuando iban 28, Jhojan Julio conectó una gran jugada colectiva para estampar el 2 a 1. Y, a cinco del epílogo, el uruguayo Aguirre sacudió la cueva del Decano con un tiro libre rasante que se incrusó contra la base del palo izquierdo de Azcona.
Olimpia se llevó una dura derrota de Quito que deberá revertir en Asunción aprovechando que culminó como líder en su grupo. Sin embargo la Liga Deportivo Universitaria volvió a aprovecharse de su estadio, de su gente, de su localía y de su potencial que tantos buenos resultados le dio para ganar por 3 a 1 y quedar muy cerca de los cuartos de final de la Copa Libertadores de América.