LANÚS 2 (4) – SAN LORENZO 0 (3): HIZO HISTORIA

Lanús dio vuelta la serie, y se metió por primera vez en su historia en las semifinales de la Copa Conmebol Libertadores. En los 90 minutos derrotó por 2 a 0 a San Lorenzo en La Fortaleza gracias a los goles de José Sand y de Nicolás Pasquini, lo que le permitió llevar la definición a los penales. Allí, Esteban Andrada sacó chapa, y le tapó dos remates al rival para avanzar a la siguiente instancia en el torneo continental, y pelear con River por un lugar en la tan ansiada final.

En el encuentro de ida, el Ciclón había mejorado notoriamente en su juego, y sacó una gran ventaja de dos goles que si la sabía administrar, podía darle mucho rédito. Es por eso que Diego Aguirre no especuló y repitió el mismo equipo con el que jugó ese partido. Por su parte, los de Jorge Almirón tuvieron una noche para el olvido, donde las cosas no le salieron, sin embargo el entrenador depositó plena confianza en ese 11 y los volvió a repetir para intentar revertir la serie.

Fue así como inició el primer tiempo. El Granate salió decidido a convertir el primero, y no tardó en aproximarse al arco defendido por Nicolás Navarro. A los 7 minutos, Román Martínez avisó con un remate que quedó en manos del arquero. Sin embargo fue solo un aviso de lo que pasaría minutos más tarde, porque a los 11, un centro que llegó desde la izquierda, y que no despejó correctamente Juan Ignacio Mercier, le permitió al Pepe Sand capturar el rebote y anotar su gol número 100 en el club con un zurdazo fortísimo que se metió bien arriba. Pero esto no fue todo. El Cuervo continuaba metido atrás y no parecía reaccionar, a tal punto que en un tiro de esquina desde la derecha, Pasquini anticipó a todos, y de cabeza, y con ayuda del palo, puso el 2 a 0 a los 16.

Todos los papeles se quemaron para la visita, que acompañado por 10 mil almas, se encontró que en el primer cuarto de hora le habían igualado una serie en la que llevaba dos goles de ventaja. Inclusive pudo haber recibido algún otro tanto de no haber sido porque Navarro le tapó muy bien un disparo a Lautaro Acosta, y porque el palo le ahogó el segundo grito personal a Sand. El Azulgrana recién reaccionó pasada la media hora de juego, y de la mano de Fernando Belluschi, que aprovechó la cancha mojada y empezó a probar de afuera. Uno de esos tres remates claros que tuvo pudo haber cambiado la historia, pero el travesaño no estuvo de su lado, y fue por eso que al descanso se fueron con ese 2 a 0. También el Ciclón pudo haber descontado con un penal claro que Andrada le cometió a Bautista Merlini, pero que el árbitro paraguayo, Enrique Cáceres, entendió como simulación.

En el complemento, el Granate se vio un poco cansado, y a los de Diego Aguirre con un poco más de convicción a ir en busca del tanto de visitante que evitara los penales. A los 180 segundos, Andrada cortó un centro y le sacó de la cabeza a Nicolás Blandi la pelota que podría haber sido muy peligrosa. Con el correr de los minutos, el juego se hizo de ida y vuelta, y la mitad de cancha era una zona de tránsito. Ambos contaron con chances: el Grana tuvo dos remates de Román Martínez y de Alejandro Silva, pero que encontraron buenas reacciones de Navarro; por su parte, los de Boedo tuvieron mayor peligrosidad con el ingreso de Rubén Botta, y fue el mismo volante el que tuvo la más clara, en una contra que comandó, y tras correr 50 metros sacó un remate que Andrada desvió al tiro de esquina. Más allá de que ambas hinchadas empujaron para que sus equipos intentaran ganar el encuentro, el mismo terminó con ese 2 a 0, y postergaron la definición a los tiros desde el punto penal.

Los penales

Fernando Belluschi: Comenzó la serie con un derechazo cruzado. Andrada para el otro lado: 0-1.
Alejandro Silva: Carrera lenta, freno en el último paso, lo suficiente como para dejar parado a Navarro, y definir con tranquilidad sobre la izquierda: 1 a 1.
Matías Caruzzo: Remate rasante sobre el palo izquierdo de Andrada, el arquero adivina y contiene. Seguía 1 a 1.
Nicolás Pasquini: Con total tranquilidad, zurdazo cruzado que se cuelga de un ángulo: 2 a 1.
Gonzalo Rodríguez: Derechazo rasante y al medio. Andrada se la jugó sobre su palo izquierdo y no pudo evitar el 2 a 2.
Diego Braghieri: Zurdazo cruzado que Navarro adivinó, pero fue tan esquinado que nada pudo hacer: 3 a 2.
Rubén Botta: Otro zurdo que la cruza, pero en esta ocasión engañó al arquero Granate. Gol y 3 a 3.
Lautaro Acosta: Sacó un misil con su pierna derecha y la pelota se metió fuerte al medio del arco. Gol, 4 a 3 y chance para cerrar la serie.
Nicolás Blandi: Toda la responsabilidad estaba en su pierna derecha, y al igual que con Cipolletti, falló. Suave sobre el palo derecho de Andrada, que adivina y contiene la pelota para cerrar la serie: 4-3.

Fue final en La Fortaleza. Lanús dio el paso más grande en su historia, y por primera vez se mete dentro de los cuatro mejores equipos de América. Ahora enfrentará en semifinales de la Copa Libertadores a otro argentino, River, quien llega muy entonado tras revertir una serie muy desfavorable. Por su parte, San Lorenzo volvió a quedar afuera de una nueva competición, tras haber pasado varias fases por la ventana, y en alguna otra con una cuota de suerte, el Ciclón perdió toda chance posible de alzarse con un título este año. Pero no solamente perdió este torneo sino que también se quedó sin entrenador, porque Diego Aguirre, tras esta derrota, dejó su cargo.