La pandemia provocó el cambio de todos los calendarios habidos y por haber en todo el mundo y la Eurocopa no «zafó». Debido a la pandemia, el gran torneo de selecciones del viejo continente debió extender su programación al 2021 y ahora podría bajar la cantidad de sedes de la competencia.
Esta versión actual de la Euro modificará la planificación de las anteriores con 13 sedes aunque el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, avisó que es probable que la cantidad de ciudades organizadoras baje ante la urgencia sanitaria. “La idea es que nos quedemos en las mismas sedes. Hemos tenido conversaciones con nueve ciudades y todo está listo. Con tres ciudades, tenemos algunos problemas. Así que discutiremos más y, en principio, lo haremos en 12 ciudades. Pero si no, estamos listos para hacerlo en 10, 9 u 8”, manifestó el mandamás esloveno en el diario Mundo Deportivo de España.
Con esta pandemia, no se salvan ni los mejores torneos. La Eurocopa 2020, que sería disputada en 2021, prepara un plan de emergencia y piensa en reducir la cantidad de sedes dependiendo de la situación de cada país ante una delicada época de inestabilidad sanitaria.