Julio César Falcioni no es más técnico de Quilmes. Tras caer ante Boca en la Bombonera el último fin de semana, decidió dar un paso al costado de la institución de zona Sur de Buenos Aires. Pero si analizamos en detalle los últimos mandatos de Julio César, los números no lo respaldan, y en ninguno de sus últimos 3 equipos pudo obtener más del 40% de los puntos en juego.
Falcioni es uno de los técnicos en la actualidad con más experiencia a lo largo de su carrera. Debutó en el mandato con Velez, allá por el año 1997. Durante lo largo de estos años, pasó por clubes como Olimpo, Banfield, Independiente, Colón, Gimnasia La Plata, Boca, All Boys, Universidad Católica de Chile y Quilmes.
El ciclo donde mayor éxito tuvo, fue sin dudas en el año 2009 con Banfield, armando un equipo de muy buen juego y con grandes figuras como Santiago Silva, «Papelito» Fernandez, James Rodriguez, Walter Erviti, entre otros. Ese equipo logro alcanzar la cima en el apertura de aquel año y obtener su primera estrella como institución. El emperador se ganó un lugar en el corazón de todos los hinchas del Taladro.
Su trabajo en Banfield lo llevó al mandato del primer equipo de Boca en el año 2011. Como palmares, Falcioni cuenta con el título -de manera invicta- del apertura 2011 y la Copa Argentina 2012. Pero no pudo quedarse con la Copa Libertadores del año 2012, cayendo derrotado a manos del Corinthians brasilero. Un enfrentamiento con Juán Román Riquelme, y posterior abandono del fútbol del número 10, llevó a la comisión directiva Xeneize a no renovarle contrato y cambiar de entrenador.
En el 2013, Falcioni recala en All Boys como reemplazante del ídolo, Pepe Romero. Una complicada situación de promedio acechaba al equipo de Floresta, pero Julio César llegaba para intentar cambiar el rumbo a la situación. Aunque lamentablemente para él, nunca encontró el rumbo del equipo y terminó renunciando en la fecha 16 debido a los malos resultados obtenidos. En aquella campaña, solo obtuvo 16 puntos en igual cantidad de partidos, consiguiendo el 37% de los puntos en juego.
Su siguiente paso fue en Chile, dirigiendo a la Universidad Católica. Pero los buenos resultados le serían esquivos -nuevamente- al Emperador, renunciando a su cargo tras disputar solo 17 fechas, consiguiendo 6 triunfos, 2 empates y 9 derrotas. Un margen de 39% de los puntos fueron insuficientes para seguir al mando de la institución de Santiago.
Su último trabajo como director técnico, fue dirigiendo a Quilmes. Julio Cesar llegó en el año 2015, para dirigir al Cervecero en este Torneo de los 30. Figuras como Claudio Bieler, Diego Buonanotte, Mariano Uglessich no fueron suficientes para gozar de un buen presente en el equipo y el club nunca encontró respuestas dentro de la cancha. Tras muchos idas y vueltas, finalmente Falcioni decidió dar un paso al costado, luego de la caída ante Boca en la Bombonera el último fin de semana, navegando entre los últimos puestos de la tabla con solo 16 unidades en 17 partidos.