HURACÁN 2 – SAN LORENZO 0: EN VERANO EL BARRIO QUEMA   

Huracán se quedó con el clásico ante San Lorenzo en el primer plato fuerte del verano. El Globo probó a sus titulares por primera vez en el año y estos respondieron con un claro dos a cero ante un Cuervo alternativo gracias a las conquistas del capitán Martín Nervo y Mauro Bogado de penal. Mar del Plata fue una fiesta en la previa y más aún durante el desarrollo del cotejo, ambas parcialidades disfrutaron y aunque el festejo fue Quemero quedó en claro que un fútbol sin violencia es posible.

El Estadio José María Minella de Mar del Plata volvió a abrir sus puertas en este 2018 para servir el primer plato fuerte de los amistosos veraniegos, una nueva edición del clásico barrial más grande del mundo entre el Club Atlético Huracán y el Club Atlético San Lorenzo de Almagro.

El Globo, dirigido por Gustavo Alfaro, venía de vencer a Banfield con un equipo alternativo también en La Feliz. El Quemero afrontaba su segundo y último partido de preparación en el marco del Torneo de Verano presentando habituales titulares y con el debut informal de Ricardo Noir, primer refuerzo.

Por su parte el Cuervo, conducido por Claudio “Pampa” Biaggio, atravesaba un verano a puro triunfo tras imponerse con suplentes ante Defensa y Justicia y superar en casa a Argentinos Juniors con mayoría de titulares. En esta oportunidad el Santo volvió a presentar un equipo alternativo, sorpresa para varios teniendo en cuenta el marco, pero con las más que interesantes presencias de Leandro Atilio Romagnoli, Sebastián  Torrico y Fabricio Coloccini.

El arranque fue favorable a San Lorenzo, que adelantó sus líneas con Romagnoli como manija y puso contra las cuerdas a un Huracán que se tomó varios minutos para acomodarse. Pese a esto la primera fue del Globo, Patricio Toranzo lanzó el centro desde la izquierda e Ignacio Pussetto apareció como centrodelantero para cabecear dentro del área por encima del travesaño. El propio Toranzo volvería a ser protagonista de una jugada peligrosa luego que Noir pivotee un balón en puertas de la medialuna, sin embargo el tiro del Pato no fue complicado para Sebastián Torrico.

El Santo perdió impulso ofensivo aunque los destellos de Rubén Botta y Alexis Castro lo mantenían peligroso, este último se metió al área en media hora y tras un cruce de Villalba terminó chocando feo con Marcos Díaz. El arquero del Globo quedó cortado y aunque desistió a la idea terminó siendo reemplazado por Manuel García, quien en su primera intervención desactivaría la acción más clara del primer tiempo. Alexis Castro recibió en zona de shot y no dudó un segundo en lanzar el bien direccionado zurdazo que el golero suplente despejó a córner estirando su brazo izquierdo.

La última de la primera mitad fue Quemera, Nacho Pussetto se acomodó por fuera del área chica y lanzó un zurdazo que terminó desviado al larguero por pocos centímetros. A las duchas cero a cero, un cotejo entretenido aunque con lagunas.

El complemento arrancó en Globo, apenas en cinco minutos Huracán lograría la apertura del marcador. Mauro Bogado lanza el tiro desde la esquina derecha al corazón del área Cuerva, allí Hugo Martín Nervo se arroja para impactar de cabeza y tras un rebote involuntario en Robert Piris Da Motta la redonda termina venciendo la resistencia de Torrico. Gol y ventaja Quemera, gracias a su capitán.

Seis minutos después de la apertura Huracán tendría una opción inmejorable de aumentar, Fernando Coniglio metió la pelota de cabeza al área Cuerva y allí Ignacio Pussetto le ganó la posición a Marcos Senesi, quien lo desplazó con el brazo para que el juez Patricio Loustau no dude en cobrar penal. La infracción existió, es cierto que no siempre se cobra. Un árbitro que sanciona cosas distintas ante situaciones idénticas, otro verdadero clásico del fútbol argentino.

Mauro Bogado se hizo cargo de la ejecución con un excelente derechazo que se incrustó bien lejos del salto de Torrico. Especialidad de la casa para el ex Argentinos y Huracán que ganaba dos a cero.

Lo que quedó de match fue discreto, el cansancio se hizo presente y con las modificaciones de ambas escuadras llegó la merma en intensidad. San Lorenzo se hizo cargo de la pelota buscando el descuento y tuvo dos para lograrlo: un balón al área que no llegó a conectar Gudiño y un shot de Tomás Conechny que Manuel García desvió por encima del travesaño.

Ganó Huracán y desató una fiesta en su tribuna, el Globo sumó su segundo triunfo al hilo en este verano para sumar confianza de cara a lo que viene. Amistoso pero clásico al fin, sin duda un impulso anímico pensando en el debut del domingo 28 de enero ante River Plate en el Palacio Tomás Adolfo Ducó.

San Lorenzo no jugó bien y sufrió una derrota que aunque moleste no define nada. Perdió el invicto veraniego y ahora buscará recuperarse ante Gimnasia de La Plata. El Cuervo tendrá revancha por los puntos el próximo once de marzo, cuando  visite a su clásico de siempre en el marco de la Superliga.

Acerca de Nicolás Ziccardi 9766 Articles
El fútbol a sol y sombra. Nostálgico de los grandísimos artistas que brillan con el balón. Maradoniano. Corriendo siempre detrás de la pelota.