Hace unas horas ha fallecido el histórico ex futbolista colombiano Freddy Rincón, producto de un accidente de tránsito sufrido la madrugada del lunes 11 de abril en la ciudad de Cali, este fatal desenlace no pudo ser evitado ni por una rápida intervención quirúrgica.
El automóvil que conducía fue embestido por un autobús, tras saltarse un semáforo en rojo. Ambos vehículos se desplazaron varios metros después del impacto, dejando cuatro heridos además del fallecido.
El que fuera durante tres mundiales puntal de la selección cafetera tuvo una brillante carrera, especialmente en su país natal y en Brasil. Tras debutar en el Club Independiente Santa Fe de Bogotá, pasó por América de Cali antes de una estancia en Palmeiras que le sirvió de trampolín hacia Europa. Allí recaló en el Napoli desde donde hizo las maletas al Real Madrid. Su desempeño en la capital española no fue bueno lo que posibilitó su vuelta al Verdão. Poco después, fichó por Corinthians. Su carrera futbolística se cerró tras tres breves estancias en Santos, Cruzeiro y por último, nuevamente en el Timão.
Su trayectoria será recordada a nivel de selecciones por haber jugado tres mundiales consecutivos con la mejor generación de futbolistas cafeteros de la historia. Muy recordados serán su tanto a Alemania en el Mundial de Italia 1990 y su doblete en el Monumental en el 0-5 sobre Argentina, en el camino hacia la gran cita de Estados Unidos 1994.
En cuanto a los títulos obtenidos destacan dos Ligas de Colombia con Los Diablos Rojos (1990 y 1992), tres Brasileiraos (el primero con Palmeiras en 1994 y dos con Corinthians en 1998 y 1999). Sin embargo el más relevante fue el postrero. El primer Mundial de Clubes celebrado en el año 2000 y en el que el Coringão eliminó al equipo merengue antes de proclamarse campeón ante el Vasco da Gama.
Su pasión por el fútbol fue heredada por uno de sus hijos, Sebastián Rincón, que tras un largo peregrinar por varias entidades y países, milita en Barracas Central.