Anadolu Efes de Estambul se llevó, por primera vez en su historia, la final del máximo torneo del básquet europeo luego de vencer, con suspenso, al Barcelona por 86 a 81.
Durante todo el partido se vio lo mismo que en el arranque: Ambos equipos centrados en defensa y provocando tiros incomodos. Los turcos comenzaron con el pie izquierdo y peores tiros que los españoles; quienes en defensa cambiaron la marca en las cortinas y llegaron mejor a defender al tiro, y en ataque estuvieron más efectivos que su rival y cerraron el primer período 22-15 para el blaugrana.
En el segundo corto, el arranque culé fue bueno, y extendió su diferencia a diez puntos, pero en defensa dejaron de cambiar la marca ante las cortinas recibidas y eso posibilitó que Efes tenga tiros más cómodos. Los vestidos de blanco ajustaron su defensa y en ataque se nutrieron de algunos triples, pero en especial de los tiros libres, que fueron 22 para ellos en los primeros veinte minutos. Así dieron vuelta el marcador y pasaron de estar en -10 a estar +7, pero en el final aflojaron y cerraron el asalto 36-39 a su favor.
En el comienzo de la segunda mitad las cosas cambiaron para ambos, atacaron más al aro y el juego se tornó más ofensivo. Para Anadolu aparecieron ataques más directos y verticales de Vasilije Micić y Shane Larkin, que le dieron una ventaja de once puntos, pero con el paso de los minutos la efectividad bajó y Barcelona aprovechó. El conjunto catalán, a base de triples y buenos ataques de Cory Higgins, se puso en partido y se fueron al cuarto final 58-65 abajo.
Para el cuarto final todo se puso más picante, los tiros rara vez fueron errados y todo se decidió sobre el final. Barcelona comenzó mejor, acortó la diferencia a uno, pero con malas decisiones ofensivas, el partido se le alejó y Efes aprovechó con Micić a la cabeza, siendo el mejor del partido. Liquidó el partido con tiros externos y, de esta manera, Anadolu Efes se consagró campeón de la Turkish Airlines EuroLeague 20/21 con un marcador de 81-86.
El premio del MVP de la final fue compartido entre Shane Larkin y Vasilije Micić, quienes fueron determinantes para la victoria de su equipo. Por otro lado, en el tercer puesto de este torneo quedó Olimpia Milano, luego de vencer por 83-73 a CSKA de Moscú.
SÍNTESIS:
FC BARCELONA (81): Brandon Davies 17, Cory Higgins 23, Nikola Mirotic 11, Victor Claves 2, Nick Calathes 0 (FI); Kyle Kuric 18, Leandro Bolmaro 7, Alex Abrines 2, Pau Gasol 1, Adam Hanga 0, RolandsSmits 0, Pierre Oriola no jugó. Entrenador: Šarūnas Jasikevičius.
ANADOLU EFES (86): Shane Larkin 21, Vasilije Micić 25, Sertaç Şanlı 12, Chris Singleton 4, Krunoslav Simon 4 (FI); Bryant Dunston 6, Adrien Moerman 6, Tibor Pleiss 5, Rodrigue Beaubois 3, DogusBalbay 0, James Anderson 0, Bugrahan Tuncer no jugó. Entrenador: Ergin Ataman.
Parciales: 22-15, 14-24 (36-39); 22-26 (58-65), 23-21 (81-86).
Árbitros: Sasa Pukl – Olegs Latisevs – Gytis Vilius.
Estadio: Lanxess Arena (Colonia, Alemania).