EXCURSIONISTAS: «SIEMPRE VOY A ESTAR AGRADECIDO A EXCURSIONISTAS»

Nació prácticamente en Pampa y Miñones. La familia lo llevó al club y allí se enamoró el verde y blanco. Iván Federico Müller nació el 31 de agosto de 1999 y ya a los tres años, siendo un «baby», era parte del baby de la entidad del Bajo Belgrano. Pasando por todas las inferiores, el intrépido y prometedor atacante, conversó con Vermouth Deportivo sobre toda su historia dentro de Excursionistas, lo que significan sus raíces y los sueños personales en este mano a mano en el que, claramente como nos tiene acostumbrados en las canchas, el «Colo», nos dejó con la boca a abierta y llena de elogios.

Vermouth Deportivo: Iván, toda una vida ligada al club hace décadas… ¿cómo recordás tus primeros pasos en Excursionistas?
Iván Müller: Mis primeros pasos fueron muy lindos, todos los recuerdos los llevo muy adentro, muy guardados. La verdad es que pasé toda mi vida ahí, cumpleaños, fiestas, todo. Fui desde chiquito, empecé en el baby con mi hermano, y la verdad es que fue muy lindo todo. Tuve muchos técnicos que me enseñaron muchísimo y llegaron lejos. Mi primer técnico fue More y estoy muy agradecido con él. Y la verdad es que siempre voy a estar agradecido a Excursionistas por todo lo que me brindó.
VD: Tantos años en Excursionistas desde inferiores te convierten en un histórico. A su vez te tocó compartir equipo con otro que pasó su vida en el club como Patricio Roldán… ¿cómo es eso de aferrarse a la pasión de un club?
IM: Excursionistas es esos clubes de barrio que los ves y te enamorás en el instante. Tuve la oportunidad de conocer al «Pato», de verlo jugar al principio, y ahora me toca compartir plantel con él y es algo muy lindo. Por suerte se me pudo dar, estoy muy contento con eso, y muy agradecido con el club.
VD: Venían muy bien en el 2020 hasta que la pandemia le puso un freno al campeonato de la Primera C, ¿creían que estaban para pelear el ascenso con ese equipo?
IM: Sí, el equipo estaba convencido hasta antes del parate por la pandemia que el torneo lo íbamos a ganar. Habíamos tenido muy buenas fechas, veníamos jugando bien, éramos eficaces, y además ya habíamos dejado el partido libre. Pero bueno, nada, lamentablemente pasó lo de la pandemia y no pudimos recuperarnos para el torneo de transición. La verdad yo creo que ese torneo lo hubiésemos ganado de punta a punta.
VD: Volvieron al triunfo después de dos derrotas, ¿es el momento para despegar?
IM: Fue bueno cortar la mala racha de dos derrotas consecutivas. Pudimos cambiar la cara, la actitud más que nada que era lo que nos venía faltando. Ajustamos los errores que nos estaban pasando factura en los partidos y pudimos recuperarnos muy bien ganando en una cancha muy difícil como la de Luján donde no ganábamos hace once años. Yo creo que este va a ser un empujón anímico para que en la semana estemos atentos y podamos empezar a despegar. En esta categoría ganando tres o cuatro partidos te ponés en la punta y, ahí, ya con tener un torneo más regular, el ascenso se te puede dar.
VD: Además de la victoria del domingo, le metiste un golazo a Luján y el hincha de Excursio sabe de tus condiciones… ¿te sentís responsable de llevar el sueño del Verde a pelear por el ascenso?
IM: Excursionistas es eso, es un club que siempre tiene que pelear el ascenso. Para mí se merece estar una categoría más arriba, creo que por muchas circunstancias no se le dio. El plantel se siente responsable y quiere llevarle el sueño a todos los hinchas de poder pelear y poder tener el ascenso en nuestras manos y lograrlo.
VD: ¿Cuáles son los sueños de Iván Müller tanto en lo individual como en lo colectivo?
IM: El sueño de Iván Müller, en lo individual, es poder llegar a la elite del fútbol y quién no, algún día representar a la Selección. Me gustaría eso, sería un orgullo, y poder ganar la mayor cantidad de títulos posibles con todos. En lo colectivo me encantaría ascender con Excursionistas, salir campeón, llegar a la Selección, ganar un Mundial. Son metas a largo plazo pero algún día, quizás, se puedan llegar a dar, uno nunca sabe. Así que hay que seguir entrenando y metiéndole por si algún día toca la chance, para no desperdiciarla.
VD: ¿Qué es Excursionistas para vos?
IM: Excursionistas es como mi segunda casa. Yo prácticamente me crié ahí desde los tres años, pasé toda mi vida ahí, cumpleaños, fiestas, partidos de baby, infantiles, inferiores, primera. Conocí mucha gente, pasé toda mi vida ahí, y la verdad que lo valor mucho. Estoy contento de haber podido vivir la vida que tuve en Excursionistas y ojalá que lo podamos cerrar con un buen broche de oro, con un ascenso alguna vez.

Acerca de Marcelo Patroncini 22649 Articles
Nació en agosto de 1982. Leonino y soñador. Desde chico jugaba a ser periodista con la máquina de escribir que había en su casa. Amante del fútbol, la gastronomía y los viajes. En 2005 fundó Vermouth Deportivo junto a Fran Alí.