Justin Strings, Keron Deshields y Evan Maxwell, los tres nuevos foráneos de Comunicaciones de Mercedes, hablaron en exclusiva con este medio, antes de arribar a la provincia correntina, sobre sus expectativas en la competencia.
En el inicio de la entrevista Justin Strings y Keron Deshields nos contaban que ellos ya han trabajado con Juan Nardini, el primero nos decía “yo estuve con Juan en Luxemburgo y me preguntó si estaría dispuesto a venir a Argentina a jugar para él nuevamente. Creo que es un gran entrenador, así que estaba emocionado y honrado por la oportunidad”. Mientras que Deshields nos comentaba “el entrenador y yo trabajamos muy bien juntos en Falcón Héroes en Venezuela, siempre hablábamos de volver a formar equipo y le agradezco a Juan por traerme a la liga ya que sería la primera vez que juego en la Liga Sudamericana durante una temporada completa en mi carrera de 7 años. Y estoy emocionado de que mi primera experiencia sea con un club del que escucho buenas cosas profesionales, como lo es Comunicaciones”.
Durante la nota a los tres se les preguntó si conocían Argentina y Liga, a lo que Evan Maxwell nos dijo “sabía un poco sobre la liga a través de algunos muchachos que conozco, pero el mercado sudamericano es bastante nuevo para mí” y luego Strings comento “estaba familiarizado con la liga porque tenía amigos que jugaban en ella antes. Mientras estuve en Europa, siempre quise tener la oportunidad de venir y jugar aquí”. Mientras que el nacido en Baltimore afirmó “no estaba demasiado familiarizado con la liga, pero escuché sobre eso a través del entrenador cuando solía hablarme de eso, mientras estaba en Venezuela. Lo busqué y me pareció que era una liga obrera, de trabajo duro y realmente lo más cercano al estilo europeo que he visto en Sudamérica. Es una liga táctica y creo que encajaría bien en mi juego”.
ESTILO DE JUEGO:
Evan: “Me gusta pensar que soy bastante versátil y trato de aportar al equipo lo que sea necesario para ganar. Soy bueno en el poste bajo, en los rebotes, y también puedo salir y tirar de 3. Me gusta que mis compañeros tengan buenos tiros y oportunidades ofensivamente con bloqueos y cierres. Y, por supuesto, tratar de jugar siempre una defensa sólida y comunicarme con mis compañeros de equipo”.
Justin: “Soy una especie de jugador completo. Marco, defiendo, paso. Principalmente juego adentro, pero también juego afuera. Juego en muchas posiciones ofensivas y defensivas y creo que mi versatilidad puede beneficiar al equipo”.
Keron: “Para mí, el juego es algo natural, vengo de una familia de baloncesto y jugamos todo el año y me puso en diferentes tipos de experiencias, tanto en canchas interiores como fuera de mi vecindario, también en el baloncesto de la escuela secundaria y me preparó para la universidad. baloncesto de primera división y el nivel profesional. Así que puedo adaptarme prácticamente a cualquier estilo que necesite tocar porque he tenido que desempeñar diferentes roles a lo largo de mi carrera”.
Antes de finalizar la entrevista, los tres foráneos nos expresaban sus sentimientos de cara a la próxima temporada y el primero en hablar fue Maxwell “Espero competir a un alto nivel con mis compañeros y el entrenador. Estoy emocionado de experimentar una nueva cultura, liga y estilo de juego”. Luego Justin confesaba “Realmente estoy emocionado de jugar y aprender de mis entrenadores y compañeros de equipo. Espero ser competitivo y crecer como equipo. Espero que compitamos al más alto nivel y nos pongamos en posición para tener éxito”. Mientras que Keron finalizó la nota diciendo “¡No tengo expectativas, lo tomaré un día a la vez! No es necesario tener una expectativa como campeón cuando todos comenzamos la temporada pensando que seremos uno. Creo que si pones el trabajo diario y haces lo correcto por las personas y vives rectamente a través de Dios, entonces todas las cosas encajan. Mis objetivos para la temporada es convertirme en una mejor persona, un líder tanto dentro como fuera de la cancha, y darles a los fanáticos argentinos un jugador para amar y disfrutar para ver noche a noche y simplemente disfrutar cada momento de mi oportunidad de ponerme una camiseta de comunicaciones. Luego, al final, mire hacia arriba y vea cuáles son los resultados”.