EL FÚTBOL EN EL BÁSQUET: “MI MÁXIMO ÍDOLO ES PALERMO”

Por: Brenda Agosti | @BrenAgosti

Los jugadores de nuestro básquet se siguen sumando a esta sección de #ElFutbolEnElBasquet. Esta vez, el turno es de Gregorio Eseverri, actual jugador de Quilmes de Mar del Plata.

Como en instancias anteriores, en Vermouth Deportivo queremos mostrarte el lado futbolero que poseen muchos de los jugadores del básquet nacional. A continuación, te llevamos a conocer la pasión por Boca Juniors que tiene Gregorio Eseverri, al que todos los amantes del básquet conocemos como Goyo.

Vermouth Deportivo: –¿Cómo nació tu fanatismo por Boca?

Gregorio Eseverri:Por mi mamá. Ella es hincha de Boca, y ya desde chiquito me gustó.

V.D.: -¿Ves todos los partidos que podes?

G.E.:Sí, absolutamente todos (risas).

V.D.: -¿Quién es tu máximo ídolo?

G.E.: -Mi ídolo es Martín Palermo.

V.D.: -¿Qué fue lo más loco que hiciste por el Xeneize?

G.E.: (Risas) No sé si tengo muchas locuras hechas, o que puedan ser consideradas como locuras. Sí mucho tiempo invertido, y soy de sufrir mucho cuando las cosas no van.

V.D.: -¿Qué época recordás más, la etapa de Bianchi, Basile, o cuál es la primera que se tiene a la cabeza cuando te dicen Boca?

G.E.:La de Bianchi, totalmente. Yo era chico todavía, pero ya ahí Boca empezaba a encaminarse a ser uno de los más grandes del mundo. Y eso fue, en parte, gracias al ‘Virrey’.

V.D.: -¿Cómo vivís los clásicos? ¿Tenés amigos de River? ¿Existe esa típica cargada al rival si ganan?

G.E.:Se viven muy intensos. Y no, no soy de gastar.

V.D.: -¿Jugaste al fútbol en serio alguna vez? Cuando digo en serio, me refiero a por algo: la Coca, asado o compitiendo en algún equipo o club.

G.E.:Si, he jugado. Mayoritariamente con amigos. De chico hice las inferiores nada más, y después ya me cambié.

V.D.: -Durante mucho tiempo, se han discutido cosas entre los fanáticos del fútbol y el básquet. Para vos, ¿cuál crees que es la diferencia entre la selección de fútbol y la del básquet en cuanto a la llegada a la gente?

G.E.:Creo que la diferencia y, de alguna manera, esa situación que se habla que de si preferís la selección de fútbol o la selección de básquet viene de la mano de que la gente muchas veces es muy exitista y, de alguna manera para seguir criticando a la selección de fútbol, enaltece lo que logró la Generación Dorada o lo que está generando esta nueva selección, que ya no es la Generación Dorada, y que sigue estando en los primeros puestos y primeros planos a nivel mundial. Entonces, lo que me parece es que el fútbol sigue siendo criticado y denostado por no lograr títulos, aunque en mucho tiempo nos mantuvieron en los primeros lugares del mundo en todo sentido, en los primeros lugares de América, y la verdad no se les pudo dar ese título que se lo merecen y que, de alguna manera, el argentino termina indignándose e insultando o no queriendo a esa selección y queriendo más a la selección de básquet, que ellos si lo pudieron lograr.

Yo creo que la diferencia viene por esos lados únicamente. Después, siempre hay que apoyar y estar del lado de cualquiera que se esté esforzando, entrenando y compitiendo para jugar con la selección nacional. Sea el deporte o disciplina que sea.