Marcelo Bielsa apareció como una alternativa para reemplazar a Diego Alonso y en las próximas horas podría confirmarse la noticia. El Loco podría volver al ruedo con las selecciones y su contrato duraría hasta el final de las Eliminatorias para el Mundial 2026.
La fatídica eliminación en Qatar y el flojo torneo realizado por el combinado celeste (no pasó el Grupo H); dejó casi con un pie afuera a Diego Alonso del banco de suplentes. Mientras se define la situación contractual, integrantes de la Asociación Uruguaya de Fútbol mantuvieron conversaciones con Marcelo Bielsa para intentar incorporarlo.
La idea de Uruguay es que pueda firmar hasta el final de las eliminatorias rumbo al próximo Mundial y en caso de concretar el pase a la Copa del Mundo (algo que pareciera imposible de no conseguir) existe una opción para prolongar el vínculo.
Según el colega César Merlo, el Loco está a un paso de concretar un nuevo desafío en su carrera y calzarse el buzo celeste. Ya hace un tiempo que no dirige y más si se tiene en cuenta la última vez que estuvo al frente de una nación.
Bielsa dirigió por última vez el año pasado a Leeds United donde logró un cambio total en el elenco que milita en la Premier League; y a Chile entre 2007 y 2011. También tiene experiencia al frente de Argentina (1998-2004) y casi una decena de clubes dirigidos.
Las próximas horas seguramente sean críticas para el futuro del fútbol uruguayo y la vida de Marcelo Bielsa. De confirmarse, se convertirá en el tercer entrenador nacido en suelo argentino en comandar la Selección de Uruguay. Antes pasaron Daniel Passarella con 14 partidos (6 victorias, 4 empates y 4 derrotas) y Juan Hohberg nacido en Córdoba, pero terminó sacando la doble nacionalidad. Dirigió 27 encuentros, con 11 triunfos, 9 empates y 7 derrotas.