Real Madrid derrotó al Betis en un partido cargado de situaciones polémicas. El Verdiblanco vendió cara la derrota, supo darlo vuelta, y terminó cediendo sus primeros puntos del torneo ante un Merengue que tuvo a favor las decisiones más finas. Y también la jerarquía para aprovecharlas.
El Benito Villamarín fue testigo de un duelo cargado de condimentos. El Betis de Manuel Pellegrini, que había ganado sus dos primeros partidos, salió a buscarlo y casi rompe el cero con el cabezazo del paraguayo Sanabria que Courtois rebotó con una de arquero de handball.
El Madrid recogió el guante y encontró el gol en apenas catorce minutos, Benzema se armó espacios por vértice derecho y sacó, casi sobre la línea de fondo, el centro que Federico Valverde enganchó a gol en plena área chica. Arriba el Merengue con la diana del ex Peñarol.
Pero el conjunto Bético no se pinchó en desventaja, mantuvo la intención ofensiva y logró darlo vuelta con un par de conquistas pasando la media hora. Primero Aissa Mandi conectó de cabeza un gran centro de Sergio Canales, dos minutos después William Carvalho recibió en el ingreso al área y sacudió con el zurdazo que superó el guante derecho de Courtois. Lo daba vuelta Betis.
Ya en el complemento el Real Madrid desactivó en pocos minutos la enorme remontada rival, ya que antes de los cinco Dani Carvajal rompió en el ingreso por derecha al área y cruzó el centro bajo que Emerson rebotó involuntariamente a propia meta con Benzema encima. El francés estaba adelantado en una jugada verdaderamente tecnológica, y como justamente la tecnología está a disposición la conquista debió ser anulada. Pero no, 2-2.
Donde sí intervino el VAR, con el mismo grado de polémica, fue en la segunda amarilla que recibió Emerson en 22 minutos, por una infracción desde atrás a Luka Jovic en la medialuna. El brasilero toca al serbio, pero parece fricción típica de la carrera. Otra muy fina a favor del Madrid.
Betis perdió impulso en desventaja, pero de todas formas tuvo una muy clara con otro tiro de Carvalho, esta vez con pierna derecha, que Thibaut Courtois desactivó volando sobre su izquierda.
Al Merengue también le costó general situaciones nítidas, sin embargo se terminaría quedando con la victoria gracias a una nueva intervención del VAR cuando faltaban diez para el cierre. Borja Mayoral se metió al área y peleó la posición con Marc Bartra, quien se deja caer y toca la pelota con la mano.
El juez Burgos Bengoetxea revisó en el monitor y pitó penal para el Madrid. La mano es clara y la intensión de dejarse caer por parte del ex Barcelona Bartra también. La caída pudo ser producto de la fricción con Mayoral, y aunque en definitiva hay argumentos sólidos para cobrarlo, es innegable que la tensión de interpretaciones favoreció nuevamente al visitante.
Sergio Ramos cobró la boleta como en el patio de su casa, metió un fino derechazo que infló la red a pura jerarquía. 3-2 para el Real Madrid.
En su segundo partido, el Merengue logró la primera victoria en La Liga. El miércoles recibirá a Valladolid.
Real Betis cedió sus primeros puntos de la temporada pero se mantiene líder en este comienzo de campeonato. El equipo sevillano, que tuvo nuevamente al convocado Guido Rodríguez como titular, visita a Getafe el martes.