BANFIELD 0 LANUS 0: TODOS ERRARON

Fallaron los jugadores de ambos equipos que no hicieron un partido entretenido pero también lo hicieron los asistentes junto con Herrera, árbitro del cotejo, que no estuvieron finos con sus decisiones al anular los goles de Acosta y Calello y además el penal no cobrado por una falta de Quignón a Cvitanich.

Más allá del partido disputado por Boca y River en la final de la Copa Libertadores. A falta de unos minutos para que terminara dicho encuentro, empezó el famoso “Clásico del Sur”.

Un encuentro con mayor emotividad desde la previa de lo que fueron realmente esos 90 minutos. Lanús entendió lo que se jugaba y, sin arriesgarse del todo, fue en búsqueda del primer gol del partido.

Estuvo a muy poco de lograrlo porque a los pocos minutos de comenzado el partido, un centro de Pasquini que Ribas cabeceó muy bien pero Arboleda estuvo mejor para impedir el gol Granate, la pelota pegó en el palo y el rebote lo tomó Acosta para empujarla al gol. El tema es que el asistente levantó la bandera aunque se haya equivocado de manera grotesca ya que el Laucha estaba un cuerpo detrás de Arciero, el último hombre antes del arquero colombiano. Lo mismo pasó pero a favor de Banfield cuando el otro asistente tampoco convalidó el gol por una supuesta posición adelantada de Cvitanich que tenía adelantado su brazo izquierdo.

Mas allá de ambos fuera de juego, y las amonestaciones de Civelli y Acosta por unas discusiones con empujones de varios jugadores, durante la mayoría de los primeros 45 minutos, la pelota fue dominada por el conjunto visitante quien se encargó de generar juego y buscar por los costados alguna otra chance de gol. Pasquini fue lo mas sobresaliente junto con los delanteros. En especial el ex Patronato Ribas quien pudo aguantar la pelota con cada pelotazo y crear peligro en el área rival.

A Banfield no le funcionó su estrategia y necesitó de algún error de Lanús para poder llegar al arco defendido por Ibáñez. Sin embargo algo bien pudo haber cambiado en la segunda etapa.

El partido se hizo mas interesante con el ida y vuelta aunque las mas importantes las tuvo la visita. La primera la tuvo Quignón con un remate que cayó en el techo del arco luego de un rebote que le quedó al volante tras una mala salida en un rechazo a medias que realizó Arboleda. Por otro lado Pasquini lo tuvo dos veces.

Un centro al segundo palo le cayó al defensor quien remató cruzado y la pelota pasó a centímetros del poste. Mientras que la otra fue un tiro libre que pegó en el vértice del ángulo. La jugada más clara para el Taladro y que trajo mas interrogaciones a la terna arbitral fue el agarrón del ex River y San Lorenzo sobre Cvitanich quien lo tomó a metros del área grande y lo soltó dentro hizo que el 9 cayera pero que Herrera pensara que fue sin intención.

Si no se tomaran en cuenta los fallos arbitrales, el encuentro mereció ser condescendiente con la visita quien, a falta de eficacia, no pudo ganar el encuentro y el empate no le sirve aunque peor hubiese sido perder contra el clásico rival. En cambio, los dirigidos por Julio Cesar Falcioni, no tuvieron como hacerle daño en el primer tiempo, y en el segundo les faltó mayor precisión sobretodo en las asistencias ya que Kalinski decidió darsela a Darío pero en ambas estuvo adelantado. El cambio de Silva por Carranza tampoco surtió efecto para el tiempo que el juvenil cordobés estuvo en cancha. Para la jornada que viene, luego de una semana de descanso por fecha FIFA, deberá visitar a Racing en el Cilindro y será, hasta ahora, la parada más brava del campeonato ya que los de Coudet son lo líderes del campeonato. Por otro lado, Lanús se enfrentará al otro grande de Avellaneda pero en su cancha y con el objetivo de ganar su segundo encuentro en esta Superliga.