AUTOMOVILISMO: «PECHITO» LÓPEZ ENTRA EN ACCIÓN EN LAS 24 HORAS DE LE MANS

El próximo sábado 16 de junio se correrá la 86° Edición de «Las 24 Horas de Le Mans», la prueba por excelencia del Mundial de Resistencia. La carrera, con casi 250 mil entradas vendidas, se llevará a cabo en el circuito de la Sarthe y, el cordobés José María «Pechito» López, se encuentra entre los pilotos que forman parte del mítico evento.

Le Mans es un acontecimiento para rememorar, por su magnitud, por la severidad de la prueba, pero también por la multiplicidad de actividades previas que cuenta dentro de su programación. Este año, el encargado del banderazo de largada el sábado a las 10am (hora argentina), será el múltiple campeón de Roland Garros, Rafael Nadal, quién dará luz verde a un total de 60 autos luego de una semana que incluye, verificaciones técnicas y administrativas de las máquinas, pilotos y licencias, presentación pública, ruedas de prensa, sesiones de fotos y autógrafos con los aficionados, entrenamientos libres y tres tandas de clasificación.

Le Mans constituye la segunda competencia del calendario del Mundial de Resistencia, que tiene como líder al asturiano Fernando Alonso, ex-campeón de Fórmula Uno en dos ocasiones, que resultó ganador en Spa, Bélgica en la inauguración de la temporada junto a Sebastien Buemi y Kazuki Nakajima.

López tendrá nuevamente la oportunidad de correr las 24 Horas de Le Mans con el equipo Toyota Gazoo Racing junto al británico, Mike Conway, y el japonés, Kamui Kobayashi, al mando del Toyota Hybrid con el número 7 que forma parte del lote de candidatos para pelear la punta de la competencia. Dentro de ese grupo también se encuentran, el otro auto de el equipo comandado por el trinomio Fernando Alonso, Sebastien Buemi y Kazuki Nakajima, Rebelion Racing Team con sus R13-Gibson, SMP Racing Team con los BR1-AER que cuenta entre sus pilotos, a otro campeón de Fórmula Uno, Jenson Button.

Tras la primera sesión de clasificación de este miércoles, el Toyota número 7 marcó el mejor tiempo bajo la conducción del japonés Kamui Kobayashi cortando el cronómetro en 3m18s718, mientras que Sébastien Buemi confirmó el 1-2 para el equipo Toyota Gazoo Racing marcando en su 3m19s275 en su última vuelta desplazando al tercer lugar al Rebellion R-12 manejado por Thomas Laurent por tan solo 708 milésimas. El jueves se habilitará la pista a las 14:00 y 19:00, horario argentino, para la segunda y tercera sesión de clasificación.

El piloto argentino se ilusiona con dar lucha en la punta de la carrera pero también es consciente de la dificultad que presenta el desafío y eso lo manifiesta en declaraciones tales como «Ganar Las 24 Horas de Le Mans sería el logro más grande de mi carrera, sería a lo máximo que puedo aspirar dentro de mis posibilidades» y también supo sintetizar lo que es una prueba de resistencia de semejante envergadura «Son carreras muy crueles, podés pelear durante 23horas en la punta y en la última vuelta se te puede romper un neumático o tener algún problema periférico en el auto y te quedás realmente con las manos vacías»

Finalizado Le Mans, el calendario previsto para el Mundial de Resistencia en este 2018 pasará por los circuitos de Silverstone (Inglaterra), Fuji (Japón) y Shanghai (China), pero como dijo el español Fernando Alonso, Le Mans son «16 grandes premios de F1 en una carrera», por eso se trata de un evento diferente a todo y cada edición es un capítulo único.

Acerca de Javier Dispaldro 2510 Articles
Acuariano desde febrero de 1976. Nació con un amor casi enfermo por el deporte, desde chico se refugió en la escritura e inesperadamente, ya adulto, pudo combinar y disfrutar de esas dos pasiones. El turismo aventura es otro de sus cables a tierra y Cortaderas su lugar en el mundo.
Contacto: Sitio web