El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, fue invitado al fórum ‘fútbol y negocio’ que se llevó a cabo en la ciudad de Londres. El diario ‘Financial Times’ organizó el evento que dejó declaraciones llamativas del máximo dirigente europeo sobre la el fracaso de la Superliga, la ayuda a Ucrania, el cambio del calendario y la posibilidad de ampliar la Liga de las Naciones a otras confederaciones, algo que le interesa a la Selección Argentina.
LA AYUDA POR LA INVASIÓN A UCRANIA. «No sabemos qué pasa en estos momentos porque cambia cada hora. Muchos técnicos y futbolistas pidieron ayuda para salir de Ucrania. Se les ha ayudado dentro de lo posible. Analizamos lo que estaba pasando y tomamos decisiones. Nos pusimos a disposición de los dirigentes de la Federación de Ucrania. Estamos intentando ayudar en todo lo posible. La familia del fútbol está unida y lo ha vuelto a demostrar, ayudando a familias a encontrar un destino, pero no sabemos qué pasará. Ojalá pare lo antes posible. Eso es lo que nos debe preocupar. No podemos decir lo que puede pasar. Esperemos que la paz vuelva pronto. El fútbol no es importante en estas condiciones».
EL ‘NO’ A LA SUPERLIGA. «Hablar de la Superliga no es hablar de fútbol. No es un proyecto de fútbol. No era lógico que apareciera algo así en medio de la pandemia. La UEFA intentó ayudar a futbolistas y equipos en una terrible situación como la pandemia. Nos volcamos en ayudar. Para nosotros el fútbol y los futbolistas son para los aficionados. No más Superliga ni competiciones fuera de las normas del fútbol. Usaron la pendemia y ahora la guerra. Los clubes son libres de crear su propio torneo, pero no esperen competir en los de la UEFA. Estoy cansado de este proyecto futbolístico».
EL CAMBIO DEL CALENDARIO Y LA NEGATIVA AL MUNDIAL CADA DOS AÑOS. «Veo lógico que las federaciones grandes quieran jugar más partidos entre ellas. Una Liga de las Naciones global es una posibilidad que se está hablando con la FIFA. No solo se podría disputar dentro de la UEFA y sí también con otras confederaciones. El Mundial cada dos años nadie lo quiere».