ARSENAL: EL ANÁLISIS DE LAS VEINTITRÉS FECHAS EN SU REGRESO A PRIMERA

Volvió. Fue el merecidísimo campeón del Nacional B y regresó a la máxima categoría del fútbol argentino. Ahora que se dio a conocer el fixture, la escuadra de Sergio Rondina deberá afrontar veintitrés peldaños para lograr los distintos objetivos impuestos, entre ellos, el primordial: mantenerse en la elite.

No tardó mucho Arsenal de Sarandí en emprender el retorno a la Superliga. Tras su descenso en la temporada 2017/18, la escuadra del sur del Gran Buenos Aires apostó por un cuerpo técnico conocedor del club y por el aporte de jugadores juveniles mezclados por experimentados hombres que tocaron el cielo con las manos en cancha de Banfield ante Sarmiento de Junín.

Consumado el ascenso, restaba esperar el calendario de Primera División. El Viaducto arrancará siendo local, en el Julio Humberto Grondona, midiéndose contra el Taladro el próximo lunes 29 de julio a las siete de la tarde. Allí se reencontrará con los flashes de la máxima categoría.

En la primera mitad del año tendrá cuatro compromisos bravos de los cuales dos se realizarán en condición de local: recibir a San Lorenzo y a River. Los otros no será muy lejos pero tendrá que chocar en la Bombonera frente a Boca y, antes, contra el último campeón de la Superliga. Racing le abrirá las puertas del Cilindro el fin de semana del 22 de septiembre.

Los viáticos más duros para el Arse estarán en el arranque. Fecha 2 rumbo a Mendoza para medirse con Godoy Cruz y en el quinto capítulo hasta el Jardín de la República para jugar con Atlético Tucumán. Después el resto será cercano aunque, dependiendo del torneo que haga, el final tendrá un sprint algo exigente: Independiente como visitante, Vélez en Sarandí y Rosario Central en Arroyito para luego bajar el telón en Mar del Plata contra Aldosivi.

Empezar con cero de promedio y con dos viajes por delante, a pesar que en el Nacional B eso era una constante, será el duro escollo de un plantel que buscará no sólo quedarse en la Superliga sino apostar a más. Como dice el brazalete de capitán, «las estrellas no se borran». Y Arsenal, con calendario confirmado, saldrá a la cancha a lustrar todo el prestigio conseguido a lo largo de su historia.

Acerca de Marcelo Patroncini 20406 Articles
Nació en agosto de 1982. Leonino y soñador. Desde chico jugaba a ser periodista con la máquina de escribir que había en su casa. Amante del fútbol, la gastronomía y los viajes. En 2005 fundó Vermouth Deportivo junto a Fran Alí.
Contacto: Sitio web