Argentina y las derrotas en los debuts mundialistas

Foto: AFP.

Fueron varias las derrotas que sufrió la Albiceleste a lo largo de la historia de la Copa del Mundo y algunas se dieron en la primera fecha. Sin embargo, hay un dato alentador: casi siempre que perdió el primer partido clasificó a la siguiente instancia.

Si bien los fantasmas del 2002 empezaron a aparecer post derrota ante Arabia Saudita, aún falta bastante de la fase de grupos como para pensar en una humillante eliminación. De hecho, hay antecedentes donde Argentina cayó en la primera fecha; pero se terminó recuperando y clasificando a la siguiente instancia salvo en una ocasión.

En total fueron seis las caídas en los debuts y en dos oportunidades, se tuvo que armar la valija para regresar a casa. Igualmente, hay que tener en cuenta que en en 1934 cuando se perdió con Suecia eran choques eliminatorios y no había grupos. En 1958 el primer cachetazo lo dio Alemania Federal venciendo a la Albiceleste 3-1 y no se pudo levantar.

Ya en 1974, Argentina pasó segundo en el cuarto Grupo aunque en el partido inaugural cayó 3-2 ante Polonia. En aquel momento, igualó ante Italia en el segundo partido y vapuleó a Haití en la última jornada. Por diferencia de gol, dejaron en el camino a los tanos y pasaron junto a los polacos.

Algo similar ocurrió en 1982 cuando Argentina cayó 1-0 ante Bélgica. Luego, goleó a Hungría y venció a El Salvador lo que permitieron que se sume a los belgas en la clasificación. En aquel entonces, Bélgica pasó primero y la selección nacional segunda.

Finalmente, en el 90, Argentina también cayó en el primer partido. Fue ante Camerún y terminó entrando por la ventana por ser uno de los mejores terceros. Perdió ante los africanos 0-1, luego venció a la Unión Soviética 2-0 y empató contra Rumania 1-1.