ALMAGRO 1 – CENTRAL CÓRDOBA (SGO) 2: MERLOS, LUJÁN Y JUNÍN

El Ferroviario tomó velocidad por la vía del segundo ascenso a Primera División. Así como despachó a Platense a pesar de no tener ventaja deportiva, también se cargó al Tricolor con un doble triunfo 2 a 1. Un nuevo golazo de Javier Rossi, otro partidazo de Nahuel Luján, el enésimo flojo arbitraje de Andrés Merlos y el camino liberado para ver si logran volver a la elite del fútbol argentino dentro de una quincena en Junín.

Sarmiento hizo sus deberes y venció a Independiente Rivadavia de Mendoza. El Verde, que había perdido el título en manos del Viaducto, logró su revancha y volvió a meterse en un capítulo decisivo. Central Córdoba de Santiago del Estero hizo lo propio sumando una importantísima victoria en su provincia para luego manejar los hilos en José Ingenieros ante un Almagro que se retiró mascullando bronca contra el arbitraje pero ovacionado por su gente que asistió en buen número al Estadio Tres de Febrero.

Desde el arranque, y tan corta diferencia entre ambos, hicieron que los de Gastón Esmerado y los de Gustavo Coleoni se midieran demasiado. El conjunto bonaerense sabía que por delante tenía noventa minutos para anotar siempre que no reciba uno de su contricante que, con el 0 a 0, se aseguraba el pasaje a la final.

César Taborda tuvo dos salvadas notables, una de ellas desviando en una acción de handball el remate de Leonardo Acosta. Y las que no entaron en ese arco, ingresaron en el opuesto. Iban 23 cuando el «Bicho» Rossi de arremetida se llevó la redonda para asistir a Luján quien, por el segundo palo, batió la retaguardia de Horacio Ramírez.

Si el 1 a 0 fue un baldazo de agua fría para Almagro, la expulsión de Merlos a Acosta fue un témpano contra el Titanic. Pero más allá de la gélida comparación, la situación se puso bastante caliente por el fallo arbitral que complicó el panorama del dueño de casa que, de todos modos, se las ingenió para molestar a Central Córdoba de Santiago del Estero.

El Tricolor halló el empate rápidamente. Apenas había transcurrido la media hora inicial cuando Ezequiel Piovi ejecutó un tiro libre desde casi 40 metros, nadie desvió ni rechazó la pelota, y eso descolocó a Taborda que vio como el esférico ingresó en su cueva. El 1 a 1, más allá de la diferencia numérica, abría nuevamente el partido.

Los del «Gato» Esmerado salieron a la complementaria con la misma tónica del arranque del partido. El «Burrito», Juan Manuel Martínez, tuvo el triunfo en sus pies cuando recibió sin marcas en la segunda jugada de un córner pero el ex Vélez la mandó por encima del travesaño. También el Ferroviario amenazó con un gran zapatazo de Alfredo Ramírez que, en pleno vuelo, desvió Ramírez a mano cambiada.

Con el correr de los minutos el cotejo se tornó tedioso y los de Coleoni sacaron provecho de ello. Sin profundidad, el Tricolor se volcó al ataque como sea pero careció de ideas. Y, para colmo, en tiempo de descuento, Rossi definió con muchísima clase por encima de todos para bajarle la cortina a la serie.

Almagro se retiró del estadio aplaudido por su gente y muy caliente con el arbitraje. Central Córdoba pasó a Merlos, con un partidazo de Luján, y volvió a Santiago del Estero con un doble 2 a 1 que lo metió en las finales. El fin de semana que viene recibirá a Sarmiento en su domicilio pero, la verdad, se sabrá dentro de una quincena cuando en Junín el Verde y el Ferroviario decidan quien acompañará a Arsenal de Sarandí en la próxima temporada de la Superliga.

Acerca de Marcelo Patroncini 21437 Articles
Nació en agosto de 1982. Leonino y soñador. Desde chico jugaba a ser periodista con la máquina de escribir que había en su casa. Amante del fútbol, la gastronomía y los viajes. En 2005 fundó Vermouth Deportivo junto a Fran Alí.
Contacto: Sitio web