ACB: BARCELONA ESTÁ EN SOLEDAD

Por: Facundo Olguín | @Facunicolas23

Se disputó la quinta jornada de la Fase Final Excepcional de la Liga Endesa y, en el Grupo A, ya hay un único líder. Los ganadores de esta fecha fueron Bilbao, Unicaja y Barcelona.

Los grupos lentamente se van armando. La fase regular de cada grupo está en el medio del camino y se puede divisar quienes podrían llegar a pasar a la siguiente ronda. Sin embargo, hubo una imagen que traduce lo que se vive tras estar tanto tiempo parado y esa es las lesiones musculares. Tras estar entre 70 y 90 días sin la actividad o entrenamientos pertinentes, juega una mala pasada al físico de los jugadores.

Iberostar Tenerife 70 – 78 RETAbet Bilbao Basket

En primer turno se enfrentaron dos elencos golpeados. Por un lado, Bilbao venía de caer en sus dos presentaciones (primero con Baskonia y luego, en suplementario, con Joventut) y, por otra parte, Tenerife -que por la misma senda- se topó con Unicaja y Baskonia. Fueron los bilbaínos quienes manejaron las riendas desde un principio, con defensas zonales y con una rotación gradual para mantener lo más frescos posibles a sus jugadores. Así, se llevaron el cuarto por 21-15, mostrando una igualdad de condiciones. Lentamente, Tenerife levantó vuelo, con Nick Zeisloft y Shermadini en el goleo y la conducción de Marcelino Huertas, para quedarse con el cuarto por 17-13 e irse al descanso abajo por la mínima, 32-34.

En la segunda mitad, Vidorreta -entrenador de Bilbao-, en faceta defensiva pasó a doblegar la marca en el poste alto y en los extremos, los lugares donde más sufrió. Mientras tanto, Iberostar se mantuvo a tiro en el intercambio de gol, pero no le fue de gran ayuda. Ben Lammers, Emir Sulejmanovic y Jonathan Rousselle tiraban de las riendas de RETAbet, mientras que Huertas se mantuvo fino en el pick and roll con el interno. Los vascos se aferraron a la marca y dejaron sin recursos en ataque a su rival para entrar en el último cuarto 62-52. Muy pobre y sin ideas fue el ataque de Tenerife en el cierre, mientras que en Bilbao, Rafa Martínez tiró para lo que fue la victoria por 78-70. El goleador fue Zeisloft, con 22 unidades.

Joventut Badalona 89 – 98 Unicaja Málaga

Luego, fue el turno de Joventut, que apuesta fuerte a las canteras. Le dio pelea al Barcelona y se llevó una victoria ante Bilbao, ahora le tocó medirse ante Unicaja. De arranque, una salida extraordinaria de la Penya, con siete puntos seguidos de Dimitrijevic, le adelantó por 14-3 a los tres minutos. Además de la floja defensa, los malagueños sufrieron con el tiro externo (1/10) en el arranque. Eso determinó que, al primer cuarto, lo cierren 13-20 abajo. Josh Adams se conectó y, con una ráfaga de cinco puntos, acercó a Unicaja (22-24), aunque Brizuela y Dimitrijevic reaccionaron rápido para dar una respuesta. Ejim tuvo que tomar el lugar de Thompson, lesionado, en Unicaja. Con una canasta suya, pasó al frente por primera vez y con un triple de Díaz se fueron al descanso 39-36.

Los tiros externos fueron mermando. Perpelic y Morgan tomaron un rol importante para Joventut, el de anotar; pero más importante fue la participación de Albert Ventura,  que dejó en cero al temible artillero rival, Waczynski. Sin embargo, quienes sí golpearon en los malagueños fueron Carlos Suárez y Alen Omic, que gracias a ellos se llevaron el cuarto por 22-20 (61-56). Había tiempo para más y la fiesta aún no había comenzado. Bouteille se encendió con un parcial de siete puntos y estiró la ventaja de Unicaja por 68-56. Por su parte, Morgan hizo lo propio, con nueve puntos seguidos, para acercar a su equipo 67-70. Entraron a la chiquita con cuatro puntos de ventaja para los malagueños (79-75) y con el francés encendido en las redes en la segunda mitad. Llegó al último minuto con 25 puntos, todos en los últimos veinte minutos; pero cuando el rival se acercó 88-82, convirtió el triple que despegó a su equipo y terminó decretando la victoria por 98-89. El goleador, Bouteille con 28 puntos.

Barcelona 81 – 75 KIROLBET Baskonia

En el último turno, se vieron las caras los dos invictos. Barcelona, sin Bolmaro, versus Baskonia; el que ganaba se acercaba a quedarse con el primero de los dos pases a la siguiente fase. A pesar del inicio favorable para KIROLBET, los catalanes encontraron un parcial de 10-2 (13-7) con Hanga, Mirotic y Tomic haciéndose fuertes en la marca y provocando el error rival. Tal fue la confusión del Baskonia en ataque, que no encontró quien pueda hacerse cargo de la base. Primero, con Pierria Henry, luego con Luca Vildoza y terminó con los dos. Mientras, el Barça se llevó el primer cuarto 20-11. El problema para KIROLBET se agravó. Primero, los blaugranas se escaparon 26-13, y luego, Matt Jannings salió lesionado, siendo Diop quien tomó su lugar. La mano de Shavon Shields se encendió y, con una gran efectividad en el tiro externo (4/5 en triples), acercó a su equipo para que se vaya al descanso abajo por 39-42.

La segunda mitad trajo muchos dolores de cabeza. En Barcelona, sintieron problemas musculares Mirotic y Hanga, casi al mismo tiempo. Baskonia no se vio exento, Shengelia tuvo que abandonar el campo por molestias en la espalda. A pesar de todo, había básquet y en un parcial muy parejo, con muchísimos errores, Shields marcó su quinto triple más bonus, que derivó en el 53-52 de su equipo a falta de minuto y medio del tercer cuarto. Entraron al último cuarto 55-56 para el conjunto del argentino Vildoza. Los tres lesionados del partido volvieron al campo para probar su condición, mientras que Henry se tocaba en el posterior. Había olor de suplementario, pero los catalanes se encargaron de que no pase. Kuric, Hanga y Davies forjaron un parcial de 16-2 (76-67). Shengelia, con el poco resto que le quedaba, convirtió el 73-78 para su equipo a falta de 25 segundos. Una buena defensa los podría salvar. Ganaron el balón con salida de fondo. Barcelona se durmió en la marca pero lo salvaron los dos triples mal ejecutados y gritaron victoria por 81-75.