VÉLEZ SARSFIELD 1 – RIVER PLATE 0: MADURA EL KNOCK OUT

Vélez le dio un nuevo golpe a River al derrotarlo por 1 a 0 en el José Amalfitani. El único tanto del encuentro fue anotado por Lucas Robertone a los 23 de la complementaria, decretando el triunfo y los tres puntos que le permiten tomar un poco más de aire en los promedios a los dirigidos por Gabriel Heinze. Los de Marcelo Gallardo perdieron por 7° vez en la Superliga, enfocándose por completo a la Copa Libertadores 2018, la cual comenzará a disputar el próximo miércoles en Brasil.

En el Estadio José Amalfitani, Vélez y River chocaban en un duelo de necesitados aunque con urgencias opuestas. El Fortín, que acumulaba tres juegos sin victorias, quería quedarse con los tres puntos para engrosar su promedio y espantar los fantasmas del descenso; el Millonario, preservando algunos titulares de cara al cotejo ante Flamengo por Copa Libertadores, buscaba el triunfo que le permitiera acercarse a los puestos de clasificación a las copas del año siguiente.

Comenzado el encuentro, ambos intentaron hacer prevalecer sus intenciones, volcándose en ataque y buscando los arcos contrarios. A los cinco minutos, Mauro Zárate fue quien probó desde la puerta del área, sacando un remate que contendría Franco Armani sin problemas. Instantáneamente, Lucas Pratto escapó por derecha pero su débil tiro sería controlado por César Rigamonti.

Luego, con el pasar de los segundos, el equipo de Gabriel Heinze empezaría a hacerse dueño de la tenencia del balón, cortando los circuitos de juego rivales. La siguiente chance de peligro tuvo lugar a los 22 minutos, con Zárate como protagonista, dando una mediavuelta y sacando un disparo que pasaría a centímetros del poste derecho de Armani. Más adelante, sobre los 35 minutos y después de un centro desde la derecha, Lucas Robertone se elevó en el área y sacó un testazo que haría lucir al ex-portero de Atlético Nacional. Sin embargo, y a pesar de ser más que el pálido equipo de Marcelo Gallardo, el Fortín no pudo capitalizar la superioridad en el marcador y el primer tiempo culminaría sin goles.

En los primeros momentos de la complementaria, el compromiso se tornó aburrido y lleno de imprecisiones. Vélez ya no tenía la presión demostrada en los primeros 45 minutos mientras que el Millonario, al igual que como gran parte de la Superliga, se veía perdido y sin ideas. Tal es así que la primera situación de claridad tendría lugar en el minuto 19, con un tiro libre ejecutado por Rodrigo Mora que se estrellaría en el travesaño para fortuna de los de Liniers.

Cuando el reloj marcaba 20, Enzo Pérez, que regresaba tras cumplir su sanción por cinco amarillas, vio la tarjeta roja y dejó a la visita con 10 jugadores. Un minuto después, Vélez contó con una gran oportunidad en otro disparo de Zárate que se fue apenas encima del travesaño. Y en la siguiente oportunidad, el Fortín por fin conseguiría lo que tanto buscó gracias a Robertone, quien encontró un rebote dentro del área y la acarició con la parte interna de su botín para colgarla de un ángulo y salir a festejar el primero.

Con la ventaja a su favor, el equipo de Liniers se encargó de replegarse atrás, agrupando líneas y cediéndole la iniciativa a River que, sin idea alguna, no lograba inquietar a Rigamonti. La única oportunidad que lograrían desarrollar los visitantes llegaría a los 42 minutos, después de un rebote desde un córner por derecha, un remate de Leonardo Ponzio, un taco de Javier Pinola y un despeje milagroso sobre la línea por parte de un defensor velezano. El tiempo se consumió, Vélez no sufrió mayores peligros y se adueñó de los tres puntos venciendo por la mínima.

De esta manera, el Fortín consiguió tres puntos tan necesarios para sus aspiraciones de Primera División, aventajando por 10 unidades a Olimpo en la tabla de los descensos. En la próxima jornada, Vélez será visitante de Racing en Avellaneda; River, por su parte, perdió por 7° ocasión en la Superliga, quedado a 21 de Boca que aún debe su partido. Ahora, la cabeza del Millonario pasará por el partido copero del próximo miércoles en Brasil ante Flamengo.

Acerca de Lautaro Castiglioni 5073 Articles
Nació en febrero de 1996 bajo el apodo de "Laucha". En sus jóvenes años se volcó al fútbol y al basket para convertirse en un erudito del periodismo deportivo. Dueño de una pluma intachable y de una madurez envidiable. Su cable a tierra está en Pergamino.