Juan Tomás Catalán Magni (Ford), logró el triunfo en la fecha 2 del Turismo Carretera; que se disputó este domingo en el autódromo Parque Provincia del Neuquén. Para el piloto arrecifeño, fue su 2° éxito dentro de la categoría y se convirtió en el nuevo líder del campeonato. Julián Santero y Mauricio Lambiris, completaron el podio que fue 100% ovalado.
En una jornada a pleno sol en el trazado de Centenario, el TC llevó a cabo una nueva cita en este 2023. Tras las series matinales, llegó el momento de la final que tenía a Otto Fritzler y Catalán Magni largando desde la primera fila. Cuando el semáforo se puso en verde, ambos comenzaron a batallar por el liderato, pero ninguno de los dos quedaría al frente de las posiciones.
Loas dos Falcon, se rozaron y perdieron el radio de giro ideal y esto lo aprovechó Santero. El mendocino, saltó de 3° a 1° sin escalas en una gran maniobra en el frenaje de la curva 2. Catalán Magni era segundo, Fritzler tercero, Mariano Werner cuarto y José Manuel Urcera quinto. El puntero sacó a relucir todo su potencial y rápidamente comenzó a tomar distancia sobre sobre sus perseguidores.
A todo esto, Facundo Della Motta con la rotura de su planta motriz de su Dodge, inauguraba el listado de las deserciones. A raíz del aceite que quedó el auto del sanjuanino, la cinta asfáltica quedó sucia y Fritzler fue uno de los damnificados al despistarse. Posteriormente, el de San Miguel, terminaría abandonando giros más tarde.
Otro protagonista que cedía terreno era Leonel Pernía (6°), ya que la toma de aire se veía obstruía por un pedazo de piso del coche de Valentín Aguirre y perdía rendimiento y lugares. El que avanzaba era Lambiris, que subía hasta la cuarta plaza del clasificador. Con el trío de adelante viajando separados entre sí, lo mejor estaba atrás y el espectáculo lo brindaban Jonatan Castellano (que venía en un muy buen ritmo superando rivales) y Aguirre.
Llegando al Ecuador de la contienda, Santero demostraba porque había sacado 7 décimas en la clasificación y dominaba sin atenuantes. Catalán Magni, Werner, Lambiris y Urcera cerraban el top cinco provisorio. Por detrás se encolumnaban: Aguirre, Castellano Germán Todino, Nicolás Bonelli y Santiago Mangoni. En este trencito, marchaba Facundo Ardusso que debió abandonar.
La calma llegaría a su fin. Un toque múltiple en el pelotón, tuvo como mayor damnificado a Ricardo Risatti que sufrió severos daños en su Chevy, aunque solo hubo que lamentar fierros rotos. La competencia se neutralizó en el giro 12 y la velocidad volvió en la vuelta 15.
Catalán Magni se la jugó por afuera en la curva 1 y por unos metros superó la línea de Santero. El mendocino se defendió con unas y dientes y terminó rozando al arrecifeño en la salida de la curva 3 tras montarse en el piano. Por dicha maniobra, el campeón 2021 de la Clase 3 del Turismo Nacional, tuvo que cederle la posición a “Juanto”. A todo esto, Lambiris era tercero dejando atrás a Werner (4°) y a Aguirre (5°).
La lucha por el liderato se tornó intensa y Santero pudo volver a la primera colocación. Sin embargo, la alegría le duró poco. Un toque en el momento de la superación, hizo que nuevamente el cuyano tenga que ceder la colocación. En esta ocasión, la decisión fue más polémica, ya que Catalán Magni venía desacomodado (se salió del radio ideal) y por dicho motivo recibió el impacto.
Al igual que en Viedma, el TC brindó un muy buen espectáculo en un trazado que no es muy amigo con los lugares de sobrepaso. Con los autos ya desgastados y con la temperatura haciendo mella, los giros finales fueron más para sobrevivir que por ir por un puesto más.
Se llegó a la vuelta 25 y flameó la bandera cuadros. El Ford N°53 conducido por Juan Tomás Catalán Magni, la recibió antes que nadie y de esta manera el arrecifeño fue el ganador de la carrera del Turismo Carretera en Centenario. Para el arrecifeño, fue su 2° éxito en la categoría en 73 presentaciones y la 1° como piloto titular. ¿La anterior? En los 1000km de Buenos Aires junto a Juan Manuel Silva
Con su éxito, Catalán Magni se subió a lo más alto del torneo con 83 puntos.
En la posición de escolta, culminó Julián Santero con un sabor agridulce y algo disconforme con las sanciones. El mendocino tuvo el auto a batir, pero no lo pudo plasmar. Igualmente sumó fuerte y claramente tiene potencial para pelear bien arriba en las próximas competencias.
El podio lo completó Mauricio Lambiris que fue de menos a más durante el fin de semana. Con un muy buen ritmo, fue avanzando hasta escalar en ubicaciones de top tres.
El 1-2-3-4, lo cerró Mariano Werner. El entrerriano no sufrió en demasía el lastre de la victoria y se mantiene en un nivel superlativo.
Valentín Aguirre llegó quinto con la mejor Dodge, en un trabajo que por momentos parecía estar para algo más.
Sexto fue el campeón José Manuel Urcera con Torino del Maquin Parts; séptimo cruzó la meta Jonatan Castellano; octavo concluyó Germán Todino en su labor más destacada tras el cambio de marca; noveno arribó Nicolás Bonelli mientras que con el Chevrolet más adelantado, Santiago Mangoni cerró el top diez. La marca del moño, estuvo lejos de pelea durante toda la actividad en pista.
De los 53 protagonistas que largaron, 33 quedaron clasificados en la misma vuelta que el vencedor.
La próxima fecha del Turismo Carretera, será el 26 de marzo en Toay, carrera que será especial ya que contará con recarga de combustible.
POSICIONES:
Deja una respuesta