TALLERES (CÓRDOBA): UN ANDAR IRREGULAR

Talleres de Córdoba culminó la temporada 2019/2020 de la Superliga Argentina de Fútbol en la decimosegunda colocación de la tabla de posiciones. Cosechó 34 unidades y finalizó fuera de su objetivo principal: el ingreso a las competiciones internacionales del año próximo. A continuación en Vermouth Deportivo, realizaremos un balance de la actuación del Matador en el campeonato local.

Tras la salida de su entrenador Juan Pablo Vojvoda, Talleres de Córdoba inició un nuevo trayecto en la Superliga Argentina de Fútbol 2019/2020 bajo la tutela de un director técnico desconocido en nuestro país, Alexander Jesús Medina. El uruguayo de 41 años, tomó las riendas del plantel profesional de la T luego de una breve experiencia en Nacional de Uruguay, donde obtuvo dos campeonatos locales. Cabe remarcar que en 2008 defendió los colores de Arsenal de Sarandí. El debut fue auspicioso, victoria por la mínima en el Mario Alberto Kempes ante Vélez Sarsfield con el tanto de Jonathan Menéndez.

Luego llegó un traspié en Arroyito ante Rosario Central por 1-0 y una igualdad en casa ante el recién ascendido Central Córdoba de Santiago del Estero. En la cuarta jornada llegó una de los triunfos más importantes en la temporada, con el gol de Nahuel Bustos se impuso por 1-0 ante River Plate en el Estadio Monumental, escenario donde el Matador no ganaba desde el Campeonato 1989/1990, en aquel entonces fue por 2-1. Tras la victoria ante el Millonario, llegó una seguidilla de tres celebraciones al hilo. Sin dudas, allí el equipo conducido por el Cacique Medina estaba en su mejor momento futbolístico.

De todas maneras, el 2019 no terminó de la mejor manera para el elenco cordobés. Independiente de Avellaneda, Atlético Tucumán, Lanús y Argentinos Juniors fueron los equipos que, en cuatro juegos de manera consecutiva, lograron contrarrestarlo y lo bajaron de los principales puestos de vanguardia del torneo. En la vigésimo quinta fecha goleó por 5 a 0 a Godoy Cruz Antonio Tomba en la provincia de Mendoza, siendo esta una de sus mejores victorias y de las más abultadas ante el Bodeguero. En su re debut en el 2020 cayó por 4-1 ante Defensa y Justicia en Florencio Varela.

Después de la igualdad en uno ante Arsenal de Sarandí, Talleres reacomodó su rumbo y en las últimas jornadas del certamen consiguió mejorar su imagen. De local venció por 1-0 a San Lorenzo de Almagro, luego se impuso categóricamente por 4-2 ante Huracán en Patricios y en el cierre del campeonato, venció por 2 a 0 a Colón de Santa Fe. En el medio había sufrido una derrota ante Patronato de Paraná (3-2). Entre sus puntos más altos se destacaron el juvenil lateral Facundo Medina, el mediocampista Andrés Cubas, los atacantes Nahuel Bustos y Tomás Pochettino, además de la experiencia del colombiano Dayro Moreno.

El rendimiento del Matador a lo largo de la Superliga fue irregular. Todavía quedaba por delante el desarrollo inconcluso de la Copa de la Superliga, en el cual en su primer cotejo venció 3-0 al Globo en el Tomás Adolfo Ducó. Pero con dicho torneo en veremos, la premisa es que a la T, no le alcanzó para meterse en los certámenes internacionales del 2021.