Nacieron un 17 de octubre de 1948, tres años después de aquél multitudionario apoyo que exigía la liberación de Juan Domingo Perón quien, por ese entonces, era Ministro de Trabajo. Justamente, un día de la lealtad peronista en una entidad con muchas raíces justicialistas, dio vida al famoso Lila que celebra hoy 72 años de vida.
Mucho en común con el partido político y su historia. Los orígenes, en un año donde se creaba el Estado de Israel, Corea del Norte, y en el que Alemania padecía el famoso puente aéreo de Berlín, se daban en la Capital Federal donde un grupo de jóvenes se predisponía a participar de los famosos Juegos Evita. Era una época previa al tricampeonato de Racing, pero su fundación, tuvo mucho que ver con un muchacho que hacía inferiores en River.
En aquél 1948, la entidad naciente jugaba la final del seccional de dicho torneo con la presencia de Perón y su mujer en cancha de Ferrocarril Oeste. Aldo Vázquez, uno de los jugadores del elenco Millonario que pasó a participar del torneo, fue reconocido por el presidente de Argentina tras finalizar la contienda. Y en un intercambio de palabras, al enterarse que entrenaban en la calle, el mandamás del país ordenó la cesión de predio para que tuviesen las condiciones adecuadas para la práctica deportiva.
Sacachispas contó con su primer estadio en Lacarra y Corrales, no tan lejos de donde se ubica actualmente. En 1952 se oficializó la comisión directiva en la cual estaba el histórico Ricardo Lorenzo «Borocotó» quien le dio el nombre a la institución apoyándose en una vieja película llamada «Pelota de Trapo». Los colores también fueron obra del periodista uruguayo que, justamente, también le había puesto el apodo de «La Máquina» a la famosa delantera del River Plate que lucía en esa década.
El Lila se afilió a AFA en 1954 y, en su primer año, logró el ascenso derrotando también a un reciente nacido como Deportivo Morón. En 1962 volvió a descender y gran parte de su trayectoria lo pasó militando entre la Primera C y la Primera D del fútbol argentino. Sin embargo, en un gran trabajo dirigencial y con un esfuerzo notable también de los deportista, el club de Villa Soldati fue saltando categorías hasta asentarse en la tercera división.
Actualmente en la Primera B Metropolitana, con un coqueto estadio para el ascenso argentino, otro 17 de octubre llegó al calendario para que aquél sueño de jóvenes, sumado al apoyo justicialista, siga celebrando un nuevo año de vida. Con el afán de seguir creciendo, de seguir siendo familia, y de cumplir con el rol de las asociaciones civiales, motivos para el festejo sobran. ¡Felices 72 años, Sacachispas!