Comenzará a disputarse una nueva llave de la Copa Total Argentina, donde 16 equipos del fútbol local buscarán quedarse con el título para acceder a la Copa Libertadores del próximo año. Mañana, a partir de las 21.10, en el estadio Malvinas Argentinas de la Provincia de Mendoza, Rosario Central se medirá ante Boca, por los octavos de final, con arbitraje de Fernando Rapallini.
La participación en las finales de la Copa Argentina se ha vuelto una sana costumbre y, a la vez una cuota pendiente, para Central. En las últimas tres ediciones llegó a la instancia máxima, pero cayó en todas. En la 2013/14 Huracán le ganó 5-4 por penales, luego de igualar sin goles en los 90 minutos, en el estadio San Juan del Bicentenario. El Mario Alberto Kempes fue el escenario en los otros cruces: Boca lo derrotó 2-0 con goles de Nicolás Lodeiro y Andrés Chávez, el 4 de noviembre de 2015; y en finalmente River le quitó el sueño de quedarse con el título, tras superarlo por 4-3, en la noche del 15 de diciembre de 2016, gracias a los gritos de Lucas Alario, en tres oportunidades, e Iván Alonso, mientras que Damián Musto y tres anotaciones de Marco Ruben fueron las alegrías del equipo dirigido, en ese entonces, por Eduardo Coudet.
De la mano de Paolo Montero, los Rosarinos no tuvieron un buen arranque en el torneo local, donde acumulan tres igualdades (1-1 contra Temperley y Colón, y 0-0 ante San Lorenzo) y la derrota del fin de semana pasado frente a Banfield por 4-0, en el Gigante de Arroyito. La estadística negativa se extiende a nueve presentaciones sin triunfos, como consecuencia de siete igualdades y dos caídas.
La lista de convocados para enfrentar al Xeneize y cortar la racha adversa, a la par de la visita a San Martín de San Juan, por la quinta fecha de la Superliga, que se jugará el domingo, a las 14, con arbitraje de Juan Pablo Pompei, está conformada por los arqueros Diego Rodríguez, Jeremías Ledesma, Marcelo Miño y Emilio Di Fulvio; los defensores Fernando Tobio, Paulo Ferrari, Marcelo Ortíz, José Ramón Leguizamón, Renzo Alfani, Alfonso Parot y Elías Gómez; los mediocampistas Leonardo Gil, Hernán Da Campo, Gustavo Colman, José Luis Leguizamón y Washignton Camacho, Mauricio Martínez, Santiago Romero, Diego y Pablo Becker, Leonel Rivas, Joaquín Pereyra y Maximiliano González; y los delanteros Marco Ruben, Germán Herrera, Fernando Zampedri, Agustín Coscia y Maximiliano Lovera.