RESERVA | SAN LORENZO 0 – OLIMPO 7: PALIZA HISTÓRICA

Histórica goleada a favor logró Olimpo. En su visita a la Ciudad Deportiva del Bajo Flores goleó 0-7 a un San Lorenzo que venía como uno de los líderes del torneo de reserva. Nicolás Herranz y Joaquín Parra en dos ocasiones cada uno abrieron la cuenta, mientras que completaron la goleada Axel Rodríguez, Nicolás Katz y Fernando López. En el Ciclón, que jugó más de una hora de partido con 10 hombres por la expulsión de Nicolás Zalazar, resaltó la vuelta a las canchas de Juan Ignacio Cavallaro.

En la previa se enfrentaban dos realidades más que diferentes. Por un lado el dueño de casa, que tras empatar el clásico como visitante con Huracán sin goles, había alcanzado nuevamente lo más alto del torneo y quería un triunfo que lo dejase al menos hasta que jueguen Unión y Tigre como el único líder. Para ello iba a contar con un jugador que tras la rotura de ligamentos cruzados, y de varios meses de inactividad, volvía al ruedo como Cavallaro. En frente un equipo como los bahienses que no venían haciendo un gran campeonato, pero que en este 2018 ya sabían lo que era cargarse a un grande a domicilio, ya que le ganó por 3-1 a River en la fecha de la reanudación del torneo.

En el primer tiempo, la visita golpeó de arranque. A los 10 minutos, Herranz aprovechó a la salida de un córner para abrir la cuenta. El golpe lo sintió el Cuervo, y jugó muy nervioso y con la pierna fuerte a tal punto que a los 15 minutos Zalazar se fue expulsado por una agresión y dejó a su equipo con un hombre menos para todo el resto del encuentro. El otro central, Ferrari, también pudo irse expulsado por una tremenda patada, pero que fue perdonado. El equipo dirigido por Cinto y Tocalli no supo manejar el trámite del encuentro. Juntaba mucha gente de buen pie -Tomás Conechny, Jonás Acevedo, Emanuel Maciel, Cavallaro y Julián Palacios, pero le faltaba alguien que finalice las jugadas. Por su parte, el Aurinegro no se desesperó mantuvo la diferencia, y fue contundente en esa primera mitad, porque a los 44, en su segunda chance clara, apareció Parra para definir fuerte al primer palo e irse al descanso 0-2 arriba.

En el complemento, Tocalli mandó a la cancha a quien venía siendo el referente de área del equipo, Adolfo Gaich, en lugar de un Cavallaro que se le notó la falta de ritmo, y estuvo muy impreciso. El propio Gaich tuvo una ocasión en el amanecer para marcar el descuento al estar mano a mano frente a Juan Ignacio Amann, pero el arquero reaccionó de gran forma y evitó la caída de su valla. A partir de ahí llegó el festival en ataque de los de Bahía Blanca. Parra y Herranz, a los 5 y a los 11 respectivamente pusieron el 0-4. Pero esto no paró acá porque a los 15 la goleada se amplió mediante Nicolás Katz, y a los 28 con un tanto de Axel Rodríguez. Los tantos de la visita eran todos dentro del área rival, aprovechando la displicencia del fondo azulgrana que quedó con tres defensores claros, y un Sosa tapando el lugar de central del expulsado Zalazar. El arquerito Chávez poco podía hacer en los ataques que respondió varias veces, pero dejando rebotes que eran aprovechados por los atacantes. Finalmente la goleada se selló a los 43, con un tanto de Fernando López y sentenciar el 0-7.

Antes de que se cumplan lo 90 minutos, el juez del encuentro entendió que no hacía falta seguir jugando y a los 44 terminó el partido. Fue final en la Ciudad Deportiva. La reserva de San Lorenzo perdió la chance de quedar solo en la punta, y recibió una goleada histórica que puede marcar en lo anímico. Por su parte, a Olimpo le sirve este triunfo para tomar fuerza y comenzar a sumar los puntos necesarios para salir de los últimos puestos de la tabla.

Síntesis:
San Lorenzo: Vicente Chávez, Nicolás Zalazar, Matías Rapetti, Alejandro Molina, Matías Sosa, Gianluca Ferrari, Emanuel Maciel, Julián Palacios, Juan Ignacio Cavallaro, Jonás Acevedo, Tomás Conechny. Supelentes: Franco Carretero, Gastón Hernández, Axel Abet, Manuel Insaurralde, Nicolás Fernández, Mariano Peralta Bauer, Adolfo Gaich. DT: Fernando Cinto/ Hugo Tocalli

Olimpo: Juan Ignacio Amann, Luca Orozco, Pedro Silva Torrejón, Lucas Mancinelli, Valentín Otondo, Nicolás Herranz, Axel Rodríguez, Joaquín Parra, Nicolás Katz, Nadir Hadad, Daniel Ibáñez. Suplentes: Nahuel Durán, Nicolás Cabral, Martín Ferreyra, Ramiro Sánchez, Hernán Alecha, Nahuel López, Mariano Coletto. DT: Darío Bonjour.

Cambios: ET – Adolfo Gaich x Cavallaro (SL), 9´ST – López x Hadad (O), 14´ST – Insaurralde x Maciel (SL), 19´ST Fernández x Acevedo (SL), 30´ST – Ferreyra x Mancinelli (O), 32´ST – Cabral x Herranz.

Goles: 10´PT – Herranz (O), 44´PT – Parra (O), 5´ST – Parra (O), 11´ST – Herranz (O), 15´ST Rodríguez, 28´ST Katz, 43´ST López.

Amonestados: 17´PT – Sosa (SL), 29´PT Ferrari (SL), 16´ST – Orozco (O), 17´ST – Rodríguez (O).

Expulsados: 15´PT – Nicolás Zalazar (SL)