QUILMES 2 – RACING 3: LA ACADEMIA, 868 DÍAS DESPUÉS

La Academia volvió a conseguir una victoria épica en el estadio Centenario frente al Cervecero. Como aquella noche del 15 de noviembre de 2014, con un hombre menos y un penal en contra, otra vez un sábado los de Diego Cocca ganaron un cotejo realmente inolvidable por 3 a 2 para no ponerle fin al sueño del campeonato de la Primera División.

Con algunas diferencias, de aquella primavera del torneo de transición a este campeonato largo de treinta equipos, pero con la misma mística, Racing obtuvo tres puntos de oro en un partido que le fue todo el tiempo cuesta arriba. Quilmes, increíblemente dejó escapar todo y tras la contienda renunció su entrenador, Alfredo Grelak.

La visita tuvo un primer tiempo para el olvido. Fue el Cervecero quien marcó el ritmo y dejó si respuestas a los de Cocca en todo momento. Al minuto de juego Cristian Trombetta estrelló un tiro libre en el travesaño del arco defendido por Agustín Orión. El primer gol de la tarde no iba a demorarse en caer ya que a los 7 fue Federico Andrada quien, de cabeza, mandó el esférico hacia el palo más lejando del ex guardameta de Boca Juniors para poner el 1 a 0.

La Academia no encontraba su nivel y el karma de salir de Avellaneda volvía a merodear en sus planteos. Aprovechándose de ello, Quilmes tuvo la oportunidad de estirar la ventaja y no la dilapidó. A los 40 del primer tiempo, Héctor Paletta entendió que Pablo Álvarez derribo a un rival con un codazo dentro del área y no sólo expulsó al ex Rosario Central sino que sancionó un penal favorable al dueño de casa. Nuevamente Andrada se encargó de superar la valla de Racing y puso el 2 a 0 para irse al descanso con media victoria en el bolsillo.

Perdido por perdido, Cocca apostó con todo al ataque. Y la remontada llegó en cuotas. A los 6 minutos fue Gustavo Bou quien, con un tiro libre rasante, consiguió el descuento. Y antes del cuardo de hora, la «Pantera» metió un centro perfecto para que Lautaro Martínez se filtre entre los centrales y no perdone a César Rigamonti para poner el 2 a 2 que, a esa altura, ya era una epopeya.

Sin embargo, en el golpe por golpe, el local pudo volver a ganarlo pero terminó quedándose sin nada. A cinco del final, Pablo Cuadra le rompió el arco en la puerta del área chica y puso el 3 a 2 para la visita que no sólo levantó un 0-2 sino que también lo hizo con un hombre de menos.

Como aquél 15 de noviembre de 2014 cuando expulsaron a Yonathan Cabral y Sebastián Saja se encargó de atajar el penal, también hubo un gol de Bou que encendió la llama de la ilusión. El técnico también era Diego Cocca y el escenario el mismo, incluso los tantos de la victoria se convirtieron en el arco que da espaldas a la popular de Quilmes. Racing ganó 3 a 2 y escribió otro capítulo heróico en su vida. Una vez más en el Centenario, 868 días después.

Acerca de Marcelo Patroncini 23489 Articles
Nació en agosto de 1982. Leonino y soñador. Desde chico jugaba a ser periodista con la máquina de escribir que había en su casa. Amante del fútbol, la gastronomía y los viajes. En 2005 fundó Vermouth Deportivo junto a Fran Alí.