Con motivo de las semifinales del 128º Abierto de Hurlingham, la icónica Lewis Lacey, histórica cancha N°1 del club Decano, luego de tres años, vuelve a ser escenario de la Triple Corona. Este sábado jugarán Ellerstina Johor y RS Murus Sanstus, y el domingo, del duelo entre La Dolfina Saudi y La Natividad saldrá el otro finalista.
El 128º Abierto de Hurlingham, segundo eslabón de la Triple Corona 2021, entra este fin de semana en su etapa de definiciones. Luego de disputarse la primera parte del certamen en el predio que la Asociación Argentina de Polo posee en Pilar, la acción se traslada al legendario campo de juego del Hurlingham Club.
La apasionante final del año 2018 entre Ellerstina y La Dolfina fue el último partido disputado en la Cancha N°1 de la entidad ubicada en la Avenida Roca 1411. El deterioro del suelo provocada por las adversas condiciones climáticas, obligaron a la mudanza de la edición 2019 del Abierto de Hurlingham al Campo Argentino de Polo, en tanto, a raíz de la pandemia, el año pasado, igual que el Abierto de Tortugas, se llevó a cabo con el formato de burbuja sanitaria en el Complejo Alfredo Lalor de Pilar.
La primera semifinal está pautada para el sábado a las 16:30 entre Ellerstina Johor y RS Murus Sanctus. El campeón defensor y, tras el título conseguido en Tortugas y único aspirante a la Triple Corona, viene de caer, sorpresivamente por un ajustado 10-9 frente a La Dolfina Brava. Esta derrota obliga a la Zeta a ganar por una diferencia de al menos dos goles para pasar a la final, en tanto, el cuarteto liderado por Guillermo Caset, llega invicto tras vencer a La Irenita por 14-9 y se meterá en la definición del torneo aún perdiendo por un tanto.
El otro finalista surgirá del encuentro que el domingo por la tarde tendrá como protagonistas a La Dolfina Saudí y La Natividad. Ambos llegan con dos triunfos a este cotejo, mientras el equipo de Adolfo Cambiaso (h) derrotó en la fecha pasada por 15-9 a La Ensenada, su vecino de Cañuelas venció a Alegría Standard Wealth por 20-11 con una gran producción de Pablo Pieres y Camilo Castagnola, autores de 7 y 6 goles respectivamente.