La extrovertida carrera del habilidoso Cristian Fabbiani recaló en Deportivo Merlo para elevar la categoría del plantel en su competencia en la Primera C. El Charro hizo un esfuerzo para contar con una figura descollante para esta temporada y cumplir con el deseo de volver a la B Metropolitana El «Ogro» se ganó el reconocimiento de los hinchas de Parque San Martín con buenos partidos, lujos y goles. Adentro o afuera, el delantero se lleva los aplausos de los fanáticos en el José Manuel Moreno.
Vermouth Deportivo: ¿Cómo decidiste tu llegada a Deportivo Merlo?
Cristian Fabbiani: Mi elección por Deportivo Merlo fue por Lucas Di Grazia, que ataja en el club y compartió plantel conmigo en All Boys. Merlo es un club que se merece estar más arriba, le queda chica la esta categoría. Jamás estuve en un grupo tan lindo. Siempre hay algún mala leche en los planteles y acá eso no existe. Hay buena gente. Los egos los dejan de lado, hay gente normal. Estoy muy feliz porque Marcelo (Straccia) me dio la posibilidad de llegar a este club y por eso vine a tratar de ayudar a mis compañeros. Quiero dejar algo bueno en este paso. Si me va bien a mí, le irá bien al club.
VD: ¿Qué tipo de equipo es el Charro de hoy?
CF: Somos un equipos que intenta jugar bien en este categoría pero no ligamos mucho en el comienzo del campeonato. Sabemos que a veces no se puede jugar como queremos porque son partidos muy trabados y los equipos se cierran demasiado. Estoy seguro que esto se va a encaminar para pensar en el sueño del ascenso. Deportivo Merlo tiene que subir a la B Metropolitana. Llegué a un hermoso club con un grupo muy bueno en lo humano y se generó un gran ambiente entre dirigentes, cuerpo técnico y plantel. Tenemos que aprovechar la idea que tiene Marcelo (Straccia) que es algo novedoso en la C y será mucho más fácil si podemos reflejarlo en la cancha.
VD: ¿Cómo te sentís en lo físico?
CF: Estoy muy bien físicamente, vengo de jugar en Ecuador y tuve una pretemporada de dos meses. Me perdí unos partidos al inicio del torneo pero volví bien y pude convertir algunos goles para ayudar a mi equipo. Estoy seguro que de a poco vamos a mejorar y llegar con posibilidades para clasificar al reducido.
VD: Los hinchas ya te aplauden y disfrutan de tus lujos, ¿se escucha desde la cancha?
CF: Adentro de la cancha no escucho nada. Hago lujos pero sólo cuando creo que son productivos para el equipo. De a poco me voy sintiendo bien porque el primer partido cuando me pegaron una patada muy fuerte me dejaron afuera varias fechas. Yo me infiltraba para estar, jugaba por amor.. Se me fueron los dolores al lado de los testículos. Creo que me hicieron sentir el rigor de la categoría pero ahora es otra cosa, ya tengo varios partidos encima. Igualmente soy un jugador más, voy a tratar de ayudar a mis compañeros y dar el ejemplo.
VD: ¿Ves una estadía larga en Parque San Martín?
CF: Ojalá que me pueda quedar muchos años acá. Es un club en donde me siento muy cómodo. Ya tengo 33 años y como mucho en cinco años más me tengo que retirar. Desde que llegué a esta institución me hicieron sentir como si fuera de la casa. Desde mi primer partido me comprometí y me puse la camiseta como si fuera un hincha mas porque el cariño que me brindaron en mi llegada merecía eso. Uno trata de dejar la vida adentro de los clubes. Depende de mí que la gente vea el sacrificio que le meto a todos los encuentros.
VD: ¿Qué cambio viste entre lo que fue tu paso por la Primera División y esta Primera C?
CF: Se juega mejor en la C que en Primera. Acá se arriesga más. En Primera se juega peor. Esta categoría es más dura. Para mí el fútbol argentino es el más difícil del mundo en todo sentido. Los argentinos tenemos mucho potrero y eso se hace sentir en cualquier categoría.
VD: Hasta tu hija ya es de Deportivo Merlo, ¿no?
CF: Apenas me hicieron la presentación en Deportivo Merlo fui y le compré la remera a mi nena. Tenía que tener una camiseta, ya es una hincha más.
VD: En algunos partidos te hemos visto con un corte al estilo mohicano, ¿es por alguna razón en especial?
CF: El corte de pelo me había hecho en Ecuador y me fue bien. Quise cambiar un poco la racha de la lesión del comienzo y me lo corté de esta manera.
VD: ¿Cómo te tratan cada vez que vas de visitante?
CF: De visitante me putean siempre pero era algo esperado. Es algo que te da el folklore del fútbol y yo me divierto.