En la noche del viernes, Peñarol, Oberá y Quimsa golearon, mientras que Hispano y Gimnasia ganaron con lo justo.
Peñarol (Mar del Plata) 90 – La Unión (Formosa) 66
El Milrayitas quebró el juego en el segundo cuarto y se quedó con el triunfo. Tevin Glass, con 23 puntos y 10 rebotes, fue el más destacado. Zachary Cuthberson, con 20, fue el goleador de la visita.
En el comienzo del juego, pudo verse un gran despliegue de la ofensiva colectiva de La Unión, con Cuthbertson siendo dominante y con la agresividad de Thygesen. A Peñarol le costó encontrar la dinámica de juego, sobre todo por su falta de efectividad. A partir del segundo cuarto la historia cambió, Peña mostró otra actitud y el balón ingresó desde el perímetro. El inicio demoledor del segundo período, con gran incidencia de Glass y buen trabajo de Valinotti, generó una diferencia de 46-30 de cara al entretiempo.
Al regresar a la cancha, Arn hizo una buena tarea que ayudó a su equipo a mantener la distancia, que se extendió en el cierre del cuarto. El conjunto marplatense dominó la escena y los últimos minutos de juego lo dejaron en claro. Continuando con la efectividad desde el perímetro, Peñarol acabó quedándose con el juego, por 90 a 66.
Oberá Tenis Club (Misiones) 94 – Argentino (Junín) 72
Con un gran último cuarto, el local obtuvo un importante triunfo en casa. Melvin Johnson fue el goleador, con 22 unidades. Del otro lado, se destacó Juan Cangelosi con 16.
Argentino ingresó mejor al juego, mientras que a los locales les costó convertir. De Los Santos y Johnson fueron de los primeros en reaccionar para poner a su equipo en juego y llevarse el primer cuarto. Pese a que el conjunto misionero logró una ventaja de doble dígito en el transcurso del segundo período, un gran parcial en el cierre del mismo por parte del Turco juninense hizo que el primer tiempo finalice 35-33.
La paridad fue lo que destacó en el comienzo del segundo tiempo, con mucha relevancia del tiro de tres por ambos lados y buena participación de Cangelosi. En el último cuarto, nuevamente De Los Santos tomó las riendas de su equipo, que dominó la situación y se acabó llevando el encuentro por 94 a 72.
Quimsa (Santiago del Estero) 94 – Instituto (Córdoba) 68
La Fusión fue claramente superior para imponerse ante La Gloria y dejarlo sin invicto. Iván Gramajo fue la figura del encuentro, con 30 puntos. Dentro de la visita, el punto más alto fue Martín Cuello con 11 unidades.
Tras un comienzo parejo, que se dio punto por punto, Quimsa sacó a relucir su juego para despegarse temprano en la noche y ya no dar el brazo a torcer. Buenas rotaciones de balón, sumado a buenas acciones individuales y efectividad en el lanzamiento exterior fueron una gran combinación para que los locales se lleven los primeros veinte por 47-30.
La Gloria tuvo un gran ingreso al segundo tiempo, en el que supo descontar a partir de buenas acciones individuales. Sin embargo, la muñeca caliente de Gramajo respondió para mantener a su equipo con la misma ventaja que en el descanso, y extenderla en el inicio del último cuarto. El dominio del conjunto santiagueño fue notorio y se reflejó en el resultado, que arrojó un 94-68 final.
Comunicaciones (Mercedes) 80 – Gimnasia y Esgrima (Comodoro Rivadavia) 83
Con un goleo repartido, la Magia Verde logró la victoria en condición de visita. Sebastián Orresta, con 17, fue el goleador en el ganador, mientras que Jordan Adams, con 18, lo fue del otro lado.
Comu pisó fuerte en el comienzo del encuentro, imponiendo un 12-0 inicial para llevarse el primer chico. Durante lo que restó del primer tiempo, los locales lograron mantenerse arriba, yendo al descanso con un 42-36 a su favor.
Luego del entretiempo, el conjunto patagónico mostró una mejora en la faceta defensiva que le permitió bajar el goleo de su rival y pasar al frente en el marcador. Con una serie de errores que marcaron un final sucio, la visita acabó imponiéndose por un ajustado 83 a 80.
San Lorenzo 73 – Hispano Americano (Río Gallegos) 76
El conjunto de Huarte dio el golpe y bajó al vigente campeón en su casa. Guido Mariani -con 24 puntos- fue la figura del encuentro. Entre los locales destacó Jose Defelippo, con 15 unidades.
Desde el comienzo pudo verse un encuentro muy parejo. El Ciclón apostó al juego en parejas, mientras que el Celeste americano respondió con buenos movimientos de balón. En el segundo parcial se sacaron chispas en la defensa y el goleo bajó notoriamente, cerrando el primer tiempo 35-34.
Luego del descanso largo, la situación no cambió notoriamente, los equipos continuaron con un bajo goleo, moviendo sus fichas para encontrar soluciones. Pérez hizo un buen trabajo desde la conducción en los locales, y Mariani aportó soluciones a la visita para despegarse. El cierre del encuentro fue muy cerrado, con un 73-76 final a favor de Hispano Americano.
