Jorge Vilda rompe el silencio en España: «No entiendo mi despido, me sentía entrenador hasta 2028»

Jorge Vilda rompió el silencio después de su despido y el anuncio de la Real Federación Española de Fútbol de la nueva entrenadora (Montse Tomé), y dio a conocer sus sensaciones acerca de una situación que, según él, lo tomó de sorpresa en un reportaje en el medio ‘Goles’.

SU DESPIDO. «No lo entiendo. La renovación era una forma de premiar mucho y es lo normal cuando ganas un Mundial. Ya estaba todo hablado de antes. Tengo cuatro años más uno de antes. Me sentía seleccionador hasta 2028 pero luego sucedió todo lo inexplicable.»

LA CONVERSACIÓN CON PEDRO ROCHA, PRESIDENTE DE LA RFEF. «En la Asamblea se dice públicamente, pero anteriormente se había perfeccionado ese contrato de una renovación por cuatro años más, más el que me quedaba. Hay una conversación en una reunión en la que se me cesa y se me explica que es un cambio estructural. Rocha es un caballero. Hemos tenido buena relación siempre y fue algo que me pilló por sorpresa y lo que se me explicó es eso, que se necesitaba un cambio estructural. Fue un cese de todas mis funciones. Siempre hemos tenido buena relación con la Federación.»

NO SE SIENTE TRAICIONADO. «Hemos sido siempre un cuerpo técnico unido. Todos han sido elegidos y elegidas por mí. Montse, la conocía del curso de entrenadores. Fue una apuesta mía, como todos los demás. Se ha demostrado la unión del cuerpo técnico pero su situación era diferente a la mía. Ellos terminaban contrato en tres días y yo tenía un año más. Al final ellos hacen su comunicado y yo pienso que debo hacerlo de manera particular. Yo no me siento traicionado ni solo en ningún momento.»

LA DEFENSA A RUBIALES. «Hemos sido una delegación de 63 personas. Eran necesarios. Cuanto mejores condiciones tengas mejor vas a rendir. Cuando tienes todas las condiciones, que las hemos tenido. Y otras de las cosas que me voy orgulloso es de haberme dejado la piel por luchar por las condiciones de las futbolistas. Desde que entré. Muchas veces llamamos a puertas difíciles de abrir que con muchísimo trabajo lo hemos conseguido. Quiero que se sepa que desde 2018 con la entrada del presidente Rubiales todo fue más sencillo. Desde ese momento, lo que se ha pedido se ha tenido al instante y esto ha ayudado mucho. El crecimiento es obvio para rendir al máximo nivel.»

SOBRE EL TRABAJO DE MONTSE TOMÉ. «Está preparada para dar ese salto. Tiene un buen legado, como es todo lo que se ha trabajado durante estos años que ella ha visto y en lo que ha participado muy activamente. Todo ello ha dado resultado y no hay que tener dudas de lo que se ha trabajado hasta ahora porque los resultados están ahí. No solo es el mundial que es el zenit de nuestro trabajo, es lo máximo que se puede conseguir, quedan retos muy importantes que empiezan ahora como la UEFA Nations League y estar en París 2024.»

UN CUERPO TÉCNICO UNIDO. «Ella tiene un cuerpo técnico al lado que también ha estado unido y espero que estén unidos. Con el trabajo de ellos hemos hecho un equipo campeón del mundo. Creo que tanto esa filosofía y esa metodología que hemos ido implementando y mejorando día a día siendo los más exigentes siempre y estando a la última y a la vanguardia como exigía la RFEF se ha demostrado con los resultados en todas las categorías»

Acerca de Francisco Alí 16447 Articles
Nació un día después del gol del Diego a los ingleses pero llegó justo para el postre contra Alemania Federal. El fútbol es su vida. Escribe de la misma manera que juega: excelente. Por eso es crack. Los Piojos y Atlético Madrid son su debilidad. En 2005 fundó esta locura llamada Vermouth Deportivo.
Contacto: Sitio web